¿Cómo ahorrar en el pago de la escuela infantil privada?

María Carbajo, Departamento de Comunicación y Marketing de la escuela infantil El Mundo de Mozart

Con este artículo queremos desmitificar la creencia de que un centro infantil privado puede suponer un gasto mensual muy difícil de asumir por las familias o, mejor dicho, asequible para muy pocos bolsillos. Nos gustaría explicaros de forma detallada cómo se puede ahorrar en el pago de la escuela infantil privada y cómo sí puedes matricular a tu peque en el centro de tus sueños sabiendo que está al alcance de tu mano.

Beneficios, deducciones, becas y ayudas para matricular en una escuela infantil privada

En los últimos años, se han implementado una serie de beneficios económicos para apoyar a las familias que eligen matricular a sus hijos en escuelas infantiles privadas. Estos beneficios se centran en el aumento de las deducciones y desgravaciones fiscales, así como en la financiación, ayudas y becas a las familias.

  • Deducción por maternidad – Modelo 140: Esta deducción puede alcanzar hasta los 1.200 euros anuales por hijo menor de 3 años. Se puede solicitar de forma anticipada o aplicar en la declaración anual del IRPF.
  • Deducción por nacimiento o adopción de hijos: Los contribuyentes con residencia en la Comunidad de Madrid pueden deducir hasta 721,70 euros por cada hijo nacido o adoptado, tanto en el año del nacimiento o adopción como en los dos años siguientes.

  • Cheques 0-3 y becas escolares: Las becas para la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros de titularidad privada, junto con los cheques 0-3, ofrecen una ayuda económica mensual de hasta 1.947 euros por año, a razón de 177 euros o de 283€ por cada mes comprendido entre los meses de septiembre y julio.

  • Modelo 233: Con este modelo, las madres trabajadoras por cuenta ajena o autónomas que cotizan en el Régimen General, RETA, o cualquier otro que le corresponda según su actividad y con niños/as menores de 3 años matriculados en escuelas infantiles privadas, podrán deducirse hasta 1.000 euros en la declaración de la renta. En este caso, son las guarderías o centros infantiles autorizados los que se encargan de presentarlo a Hacienda.

  • Deducción por gastos educativos: Se aplica a las cuotas por escolaridad, uniformes y enseñanza de idiomas. Los porcentajes aplicables son del 15 % para los gastos de escolaridad y enseñanza de idiomas, y del 5 % para la adquisición de vestuario de uso exclusivo escolar. La cantidad a deducir no excederá de 412,40 euros por cada hijo/a o descendiente que genere el derecho a la deducción.

  • Ticket Guardería o Retribución Flexible: El ticket guardería o cheque de empresa consiste, básicamente, en el pago de la guardería por parte de la empresa. En algunos casos puede ser una retribución a  mayores pero, habitualmente, la cantidad abonada por la empresa se le descuenta al trabajador de su salario bruto. Los cheques de empresa están exentos del IRPF, así pues, la retención del IRPF se aplica sobre el salario tras haber restado los importes destinados a la escuela infantil. Esto puede suponer un ahorro fiscal equivalente al pago de 3 meses. Además, la cotización a la Seguridad Social no se ve afectada. Empresas gestoras: Sodexo, Edenred, Up, Coobe. Es importante aclarar que la nueva deducción Modelo 233 (1.000 euros) por el pago de guarderías es compatible con el pago por retribución flexible siempre que no se solapen.

Ejemplo de ahorro de una familia que paga un importe anual de guardería de 3.500 euros: Los primeros 1.000 se deducen fiscalmente (Modelo 233) y la cantidad restante de 2.500 euros se podrán pagar mediante ticket guardería.

¿Cómo aprovechar al máximo estos beneficios?

Estos beneficios están diseñados para ser compatibles entre sí, lo que significa que es posible aprovechar varios de ellos simultáneamente. Por ejemplo, la deducción por maternidad y la deducción por gastos educativos pueden combinarse para maximizar el ahorro en el pago de la escuela infantil privada.

El acceso a una educación infantil de calidad en una escuela privada ya no es un sueño inalcanzable. Gracias a las deducciones fiscales, becas y ayudas disponibles, es posible hacer que este tipo de educación sea más asequible y accesible para un mayor número de familias. Por eso, hay que aprovechar al máximo las facilidades económicas que nos ofrecen para garantizar el mejor futuro educativo para nuestros hijos/as.

Fuente: ACADE Educación Privada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de cookies
×

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.