Baja maternidad/paternidad
- by Grupo WorkandLife
-
in Ayudas y tramites
El plazo máximo para solocitarla es de 90 días. Se empieza a cobrar cuando se realiza el trámite. Todos los trámites pueden ser realizados por otra persona. No es necesario que vaya la madre personalmente.
La duración de la prestación es de 112 días, incluida la fecha de la baja.
El número de teléfono de información de la Agencia Nacional de la Seguridad Social es 900166565.
Documentación requerida:
- inscripción niño/a en el refistro civil para que conste en el libro de familia (si la baja se solicita antes del parto no es necesario)
- en la oficina de la Seguridad Social se recogen dos impresos (o se descargan de la web de la Seguridad Social): la solicitud de prestación por maternidad (lo ha de completar la empresa tras el parto) y el certificado de retenciones sobre rendimientos del trabajo personal si la mujer trabaja para cuenta ajena ó justificante de pago de cotizaciones a la Seguridad Social durante los últimos seis meses si la mujer es autónoma
- informe de maternidad (se extiende en el ambulatorio donde pertenece la madre, hay que pedir cita previa)
- algunas agencias de la Seguridad Social piden fotocopia de la última nómina antes de la baja (aunque no lo pone en ningún sitio)
Se lleva a la oficina de la Seguridad Social los tres documentos, más la fotocopia de la ultima nómina, el libro de familia, el DNI de la madre (original y copia) y como he comentado antes la nómina de la madre del mes anterior.
Enlaces:
BAJA MATERNAL
http://www.seg-social.es/Internet_1/TramitesyGestiones/PrestaciondeMaterni43344/index.htm
BAJA PATERNAL
http://www.seg-social.es/Internet_1/TramitesyGestiones/PrestaciondePaterni51457/index.htm
PRESTACIÓN POR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO
http://www.seg-social.es/Internet_1/TramitesyGestiones/PrestaciondeRiesgod44765/index.htm
PRESTACIÓN POR RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL
http://www.seg-social.es/Internet_1/TramitesyGestiones/PrestaciondeRiesgod51461/index.htm