CIUDAD DE CARTÓN

Según van pasando los días, nos percatamos que los juguetes que antes eran “los favoritos” o “los imprescindibles” para acompañar a los niños y niñas en los momentos de juego… Poco a poco son trasladados a un rincón aburrido.

Es normal que los niños y niñas repitan un juego o actividad con el que consiguen practicar o tomar seguridad frente a un conflicto, rol en la familia, un reto de habilidad… pero cuando lo consiguen superar, eligen otro juego o juguete; dejando al anterior temporalmente olvidado, hasta que pasen unas semanas y, volver a ser requerido con interés.

Los niños y niñas pasan por estas necesidades de seguridad y práctica, a través del juego, de forma cíclica y en estos días es normal que parezca que se agotan los recursos, o que estos sean ya aburridos para ellos…

Por esta razón, os vamos a presentar una actividad que rete su creatividad y que va enlazada a una realidad que ellos necesitan: una ciudad, pueblo, calle… vivas con gente, animales y coches… 

Para ello, vamos a dar una segunda vida a todos aquellos cartones y cajas que haya por casa, transformándolos en edificios, parques, tiendas y rescatar aquellos “habitantes” de pequeño formato que puedan habitar en esta ciudad de cartón.

¿qué vas a necesitar?

·   Cajas de cereales, galletas, …

·   Tubos de papel higiénico o de cocina

·   Plantillas

·   Recortes de cartulina

·   Pegamento

·   Tijeras

·   Lápices de colores o témperas

·   Coches de juguete y muñecos pequeños

·   Plastilina

 

¿cómo se hace?

·   Imprime o copia las plantillas que te facilitamos. Puedes darle tu toque personal para crear más elementos o simplemente utilizarlas de inspiración para tus creaciones.

·   Colorea, recorta y pliega cada elemento como indica la plantilla.

·   IDEAS: Los tubos de papel higiénico pueden ser túneles o árboles, con las cajas de cartón puedes crear puentes, rampas, casas….

·   Si tienes recortes de cartulina puedes además crear matorrales… y otros elementos para dar “vida” a tu ciudad.

¡Listo! Ya tienen toda una ciudad para jugar y “salir”.

 

Te recomendamos que busques una caja de zapatos o similar, destinada a guardar los elementos de la ciudad de cartón después de jugar, para que cuando pase este ciclo… la puedas guardar esperando su próximo juego.

Mientras van creando sus elementos y colocando cada parque o edificio, pregúntales a dónde irían primero, o cómo vivirán esos habitantes en esa ciudad que están construyendo… Les servirá para explicar con sus palabras su emociones y cómo están viviendo ellos la situación y tal vez, así ideéis juntos divertidos planes en familia, para cuando este episodio pase.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de cookies
×

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.