DISFRUTAR DE LA NATURALEZA EN LA DESESCALADA

Continuamos con la desescalada y las salidas con los niños y niñas, con una dificultad… no pueden jugar en parques infantiles y muchas familias tienen miedo a que los más pequeños salgan con pelotas u otros juguetes por si se caen o manchan… y hay que estar desinfectando de manera continua. Lo cierto es que hay que normalizar estas salidas tan beneficiosas para nuestras hijas e hijos y por ello, os proponemos disfrutar con otros ojos de las zonas verdes y campos cercanos a vuestra casa, de forma que os alejéis un poco de las aglomeraciones fruto de la emoción del momento.

Es una buena oportunidad para observar las aves como: Gorriones, palomas, mirlos, jilgueros, vencejos, carboneros, urracas, cotorras, cigüeñas, … Podéis crear en casa con los niños y niñas un pequeño fichero de estas aves con sus datos:

·    Nombre

·    Tamaño:

·    Colores identificativos:

·    Tipo de alimentación:

·    Canto:

·    Dibujo o foto del ave:

 

Podes llevar en vuestros paseos un par de fichas para completar los datos sin saber el nombre e intentar sacar una foto con el móvil para buscar su nombre en internet o en la página oficial de Seo Birdlife o similares, especialistas en aves.

Con las aves comunes como el gorrión, realizar un seguimiento de alguno que veáis en vuestro paseo… a que tipo de árbol va, que tipo de vuelo realiza… ¿tendrá nido ahí? 

De esta forma, aprovecharéis vuestras salidas de forma divertida y aventurera para conocer a nuestros amigos alados.

Otros animales muy interesantes y que siempre despiertan fascinación a los niños y niñas son los insectos:  hormigas, mariposas, mariquitas, pulgones, saltamontes, arañas, libélulas…

De la misma forma que con las aves podéis crear un fichero con sus características:

·    Nombre:

·    Tamaño:

·    Estructura: (por ejemplo: 6 patas, 2 alas… 2 antenas… )

·    Colores:

·    Costumbres:

·    Alimentación:

·    Dibujo o foto del insecto

 

Además, os proponemos una divertida manualidad para entretener a vuestros hijos e hijas para que elaboren sus propios insectos primaverales y puedan jugar y crear sus propias miniaventuras acompañados de estos compañeros de juego.

¿QUÉ NECESITAREMOS?

·    Cartón, de cajas de cereales o de mensajería.

·    Plástico, de carpetas clasificadoras o separadores de ficheros… de envoltorios de alimentación.

·    Cartulinas de colores

·    Encuadernadores de patilla

·    Tijeras y pegamento

·    Rotuladores, témperas o ceras blandas

·    Las plantillas de las siluetas que os adjuntamos de cada insecto

 

¿CÓMO HACEMOS ESTO?

·    Muy fácil recortad las plantillas y ponerlas sobre el cartón para dibujar las siluetas

·    Pintarlas y remarcar cada insecto como más os guste

·    Recortad las siluetas de los cuerpos, alas y de los ojitos (o pintad los ojos que más os gusten para darles un toque divertido)

·    Perforad los elementos de cada insecto (cuerpo y alas) por los puntos de unión, para pasar los encuadernadores.

·    Darles una funcionalidad según vuestra creatividad.

 

DESCARGA AQUÍ LAS PLANTILLAS

Alguna pista que os damos de esa posible funcionalidad:

·    Añadid imanes o reciclar alguno que no os guste, para darle otro aire a la nevera y que los niños y niñas puedan jugar en la nevera mientras cocináis…

·    Añadid velcro y de esta forma los podrán pegar y despegar de la zona que seleccionéis.

·    Ponedles hilo de algodón para que vuelen o corran según la imaginación de los más pequeños.

·    Pueden ser títeres de un teatro

·    Podéis dibujar la silueta completa y recortarla para que tengan que identificar cada insecto con su “sombra” …

 

Lo mejor es que todos los insectos que os proponemos están ahora en muchos jardines, estanques y áreas verdes… así que podéis elegir un muñeco cada día para investigar sobre él y anotar cuántos insectos de ese tipo veis y fijaros en sus detalles.

¡Esperamos que estas propuestas hagan de vuestras salidas una actividad divertida en la naturaleza!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de cookies
×

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.