RUTINAS EN FAMILIA

Seguro que los primeros días en casa se pasaron entre juegos, actividades, tarde de peli y una convivencia agradable en familia. Esta situación estará sufriendo un giro ya que, según vamos avanzando en la “cuarentena”, se aglutinan las plataformas escolares con los deberes de los niños y niñas, las videoconferencias, llamadas entre compañeros y clientes, informes, proyectos propios e infantiles, junto con todas las tareas del hogar que implican que la casa no se transforme en un campo de batalla.

Casi agradeces cuando por causa de necesidad, hay que armarse con los guantes y el hidrogel (suerte si cuentas con este valioso elemento) para ir a la compra o pasear al perro. Y de esta forma, disfrutar de unos minutos de tranquilidad y apartarte del griterío infantil y la sensación de encierro.

¡Ánimo ya hemos pasado más de una semana y queda menos! Para facilitar que la convivencia en familia sea lo más llevadera posible, te proponemos que diseñéis un horario de rutinas y tareas con los niños y niñas. Puede tener dibujos si es para los más pequeños o palabras sencillas. En este horario deben ser imprescindibles para todos los siguientes momentos:       

  •  Desayuno: la preparación del desayuno la colocación de la mesa y el disfrute del primer momento del día juntos, que sea tranquilo. Hay mucho día por delante…
  •  Aseo y vestirse (si, hay que vestirse para no caer en la monotonía del pijama y pasar así los días) Vestid cómodos, como si fuera un día normal con cualquier plan por hacer.
  •  Proponed un tiempo de cuentos con los más pequeños, lectura para los mayores, durante este ratito la diversión y el gusto por los títulos es lo que prima.
  • Para los niños y niñas en edad escolar, seguid los horarios y calendario de repaso y envío de tareas a los profesores y profesoras.  Esto básicamente ocupará la mañana
  • Para los pequeños proponed una secuencia de actividad con vosotros, propuesta para que jueguen solos y material para que dibujen, pinten o moldeen. De esta forma, si tienen hermanos mayores, facilitarán su concentración para las actividades del colegio.
  • El momento de la comida debe siempre ser similar y procura en la medida de lo posible implicarles en la preparación de los alimentos (en la medida que sea posible) y en la colocación de la mesa y en el aseo previo. Procurad comer todos juntos y sacar temas de conversación preguntad por las tareas escolares, por la red social y los memes de moda (en el caso de adolescentes) y por lo que les ha gustado más de toda la mañana, comunicaros siempre en lenguaje positivo si sale el tema del Coronavirus y la imposibilidad de salir de casa.
  • Aseo y descanso: siesta para los más pequeños, película o juegos de mesa para los mayores algo tranquilo.
  •  Merienda: al igual que en el desayuno implicad a los niños y niñas en la selección, corte y preparación de fruta, bocadillo, bizcocho… zumo…
  •  Juegos de tarde: seguramente sean movidos, la tarde es el momento en el que más asaltan las rabietas, los enfados y peleas entre hermanos. Adelantaos, a ello y proponed coreografías de zumba Kids, canciones y bailes, recorridos de obstáculos, guerra de almohadas… cualquier actividad que sirva para desfogar.
  •  Actividad: proponed una experiencia con masas, pintura con las manos, agua y barreños, implicadles en la preparación y recogida y así sin daros cuenta habrá pasado más de una hora y media.
  • Cena (lo mismo que en la comida) aprovechad para valorar los buenos momentos del día, qué cosas corregir, solucionar conflictos pendientes del día, valorar positivamente su colaboración e incluso proponer acciones para el día siguiente.
  • Momento de cuento y dormir: para bajar la intensidad del día nada mejor que una buena contada de cuentos, negociar y cerrar la cantidad e incluso los títulos seleccionados por ellos mismos y cuando se acaben, id todos a poneos el pijama y a dormir… si los peques sienten que no son los únicos que se van a dormir lo harán de mejor gana.

CONSEJO PARA TRABAJAR Y ATENDER A LOS NIÑOS Y NIÑAS:

Establecer turnos de trabajo de 2 horas y así alternaréis trabajo y familia, de buena forma. Sí, la jornada se alargará, pero ¿qué importa? Estás en casa, tómalo con calma y sé flexible ante horarios imprescindibles como videoconferencias, llamadas importantes.  Prioriza los proyectos que no pueden retrasarse y organízate también con los compañeros y compañeras por email, entre todos superaremos este periodo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de cookies
×

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.