TALLER MUSICAL: ESCENARIO DE JUEGO CON TIRAS DE PAPEL Y CARTÓN NIVEL 1-2

“Lo natural es el juego y es por sí mismo, también una terapia”

Winnicott

En los escenarios de juego se produce un encuentro maravilloso entre la idea y la emoción, entre lo cotidiano y la transformación de los materiales.

Con la presentación de esta propuesta se ofrecen posibilidades como la implicación corporal, ya que los niños se apropian del espacio, esto favorecer la motricidad fina, fomentar la atención, la memoria y el procesamiento lógico. Y se adquieren nociones experimentando a partir de lo que es grande y lo que es pequeño, lo que está fuera y lo que se encuentra dentro, lo pesado y lo ligero, lo que se puede apilar y lo que permite una extensión en  horizontal, etc.

En esta ocasión proponemos que descubran un escenario donde podrán experimentar con tiras de papel y cartón que serán presentados como sorpresa para los niños.

 

Materiales:

   – Papel de periódico o revista.

   – Tubos de cartón tipo rollo de papel higiénico o papel de cocina. En caso de no tener tubos, podemos presentar cajas de cartón con distintos tamaños.

 

Y lo dividiremos en dos fases:

Fase 1: Junto a vuestros hijos rasgar en tiras o trozos varias páginas de un periódico o una revista.

Con otras páginas hacer pelotas, si las de los niños no quedan muy compactas no pasa nada.

Guardaremos el material hasta el día en que queramos presentar el escenario.

Fase 2: El adulto buscará un espacio donde poder depositar las tiras de papel en forma de montículo, rodeándolo pondremos las bolas dejando espacio entre ellas y colocar los tubos, formando así dos círculos alrededor de las tiras. Una vez expuesto el material, avisaremos a los niños para que descubran el espacio.

 

Al descubrir el escenario les invitamos a jugar, explorar y crear libremente. De esta forma, los niños pueden coger, rasgar, introducir los papeles en los elementos dispuestos para ello, trasladar los materiales por la zona, pueden actuar de un millón de formas diferentes.

Lo mejor es observar las acciones, son únicas e irrepetibles ya que si volvéis a repetir este escenario estamos seguras de que os volverán a sorprender con su forma de interactuar ante los materiales.

Es una propuesta para estimular y favorecer la experimentación individual, pero si vuestro hijo os implica no dudéis en jugar, será muy divertido.


La imagen es un ejemplo de la propuesta que se adaptará a las posibilidades de cada hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de cookies
×

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.