TALLER MUSICAL: Quietos como rocas NIVEL 1-2

Para este martes os dejamos el enlace de una canción muy marchosa, con la que los niños se lo pasarán genial al mismo tiempo que descubrirán, jugando, la diferencia entre el sonido y el silencio.

 

 

Para que un niño sepa controlar su cuerpo tiene que diferenciar sus movimientos y con esta propuesta lo podrá aprender.

Mantener la atención de un niño a menudo se presenta como todo un desafío. Para favorecer su concentración de una forma divertida os proponemos esta canción que conlleva un juego: conseguir momentos de silencio y quietud mientras se baila y escucha la música.

Las ventajas que le proporciona a vuestros hijos este sencillo juego son:

–     Permite al niño concentrarse en un objetivo y fijar su atención

–     Ejercita la paciencia mientras juega.

–     Le aporta sensación de alegría y autosuficiencia.

–     Disfruta de momentos de silencio y sosiego.

–     Ayuda a mejorar su concentración.

–     Desarrolla su disciplina interna.

–     Mejora el autocontrol.

–     Aprende a ser tolerante y respetuoso.

–     Desarrolla su paciencia.

–     Aumenta su agudeza auditiva, mejorando su percepción auditiva y el refinamiento del oído.

 

Para comenzar el juego hay que explicar a los pequeños que van a escuchar una canción y para acompañarla podrán  bailar moviendo todo el cuerpo y cantar. Pero tendrán que estar atentos porque cuando la música deje de sonar (vosotros tomaréis las decisiones de cuando realizar las pausas), deberán quedarse quietos y silenciosos como una roca. Darles la opción de imitaros al principio.

Para jugar solamente se necesita una canción, un altavoz y ¡mucho ritmo!

Una vez que estén preparados, hay que ir poco a poco aumentando el tiempo en silencio y quietud, parando la canción de forma más continua y alargando las pausas.

Sera divertido comprobar quien se queda quieto y quien no puede parar su cuerpo a tiempo.

Estamos seguros de que cuando hayáis jugado varias veces con ellos os ganarán más veces y querrán que paréis la música constantemente para imitar a las rocas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de cookies
×

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.