TALLER SENSORIAL: Parece barro… NIVEL 1-2

Hoy os proponemos la posibilidad de manipular barro, esta actividad no conlleva ningún riesgo, sí los niños llegan a probarla o ingerir una pequeña cantidad es totalmente nocivo para ellos. Y es que los ingredientes de este barro son comestibles. 

Para hacer el barro se necesita:

1.      200gr de Harina.

2.      60gr de cacao en polvo.

3.      500ml de agua.

4.      Se puede añadir harina/agua en función de la textura que queráis conseguir.

 

Mezclar los ingredientes en una bandeja y llenar otra de agua, colocarlas una al lado de la otra, poniendo debajo un hule o toallas que absorban los líquidos que puedan salir de las bandejas. Cambiar el agua que se va ensuciando por una limpia y dejar una toalla para que puedan secarse cuando lo necesiten.

Instrumentos para jugar con el barro:

–        Bandejas

–        Cepillo de dientes, de manos, de platos, pinzas…

–        Muñecos de plástico.

–        Piedras-palos-hojas.

–        Coches

 

El papel del adulto tiene que limitarse a colaborar en la preparación del barro, crear un ambiente donde se pueda recrear la propuesta y acompañar.

Experimentar con barro beneficia la motricidad fina, agudiza la destreza y fomenta la fuerza de las manos al tener que coger los materiales que están resbaladizos. Estimula las ganas de descubrir, la imaginación y el sentido del tacto mientras disfrutan.

La magia de jugar con barro es que los niños pueden crear con sus manos de todo, desde pasteles, hasta pistas de coches…

La creatividad y la exploración se ponen en juego de manera natural cuando entran en contacto con la tierra.

Pueden añadir objetos naturales como piedras, palos, hojas, ramas, que recojan durante sus paseos, algo que contribuye al desarrollo de sus músculos siendo un buen ejercicio para mejorar la habilidad de motricidad fina y gruesa.

 

Animaros a preparar vuestro propio barro en casa, seguro que lo disfrutarán y volveréis a repetir la experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de cookies
×

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.