CUANDO CAE LA TARDE. NOVEDADES LITERARIAS: LAS GAFAS DE SENTIR

¡Hola familias!

Hoy vamos a hablar de la importancia que tiene la educación emocional en el desarrollo psico-afectivo de los niños y niñas en la etapa infantil. Esta educación basada en el reconocimiento de los propios sentimientos y emociones y en el manejo adecuado de las relaciones, cobra aún más relevancia en esta nueva situación que estamos viviendo dentro de los hogares con los más pequeños.

Es imprescindible que tanto en casa como en la escuela se proporcionen oportunidades que les ayuden a identificar sus emociones, así como expresarlas y regularlas. En este sentido, el recurso más útil y estimulante para estas edades es el cuento. A través de pequeñas historias, brindamos la oportunidad a niños y niñas de reconocer y validar sus emociones, fomentamos la comunicación y expresión de sentimientos y potenciamos su autoestima.

En esta ocasión, os presentamos “Las gafas de sentir”, de Vanesa Pérez-Sauquillo y Sara Sánchez (Editorial Beascoa). Es un cuento muy dinámico y divertido, dirigido a niños de 1-3 años, que utiliza la fórmula de la rima, lo que hace que sea mucho más llamativo, ayudando así a captar su atención. El cuento nos habla de Marquitos y sus gafas de sentir, que van adquiriendo diferentes colores (asociados a emociones) y que a veces necesita ponerse para identificar cómo se siente en cada momento.

Estas gafas tan especiales, ofrecerán a los más pequeños diferentes situaciones en las que verse reflejados, al mismo tiempo que proporciona pautas para poder gestionar y resolver sentimientos de tristeza, miedo, ira, angustia… entre otros. A medida que vamos contando el cuento, podemos hacerles preguntas sobre sus emociones: “¿Cuándo te sientes triste?” “¿Qué podemos hacer si tenemos miedo?”. De esta manera, hacemos que el contenido sea significativo para ellos.

Trabajando este cuento podremos hacer actividades como crear gafas con cartulina y papel celofán de muchos colores, que puedan utilizar para representar diferentes emociones.

Os dejamos el cuento para que podáis verlo y disfrutarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de cookies
×

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.