El 8 de abril, el diario Las Provincias publicó un artículo sobre las empresas españolas que cuentan con Centros de Educación Infantil en sus instalaciones para ayudar a sus empleados a conciliar. Claudia Caso, socia fundadora de Grupo WorkandLife, explica como este servicio además del ahorro económico que supone para los empleados, es un gran valor, ya que supone la tranquilidad de saber que tienes a tu hijo a dos pasos. “Sabes que tu hijo está bien atendido, y muy cerca de ti si pasa cualquier cosa. Eso te permite estar más concentrado y rendir mejor. Y si un día una reunión se alarga, no pasa nada, porque estas escuelas están preparadas para este tipo de cosas. Además, sobre todo en grandes ciudades, desde que sales de trabajar hasta que recoges a tu hijo puede pasar media hora, y esto te permite estar con él desde el momento en el que sales del trabajo. Te regala tiempo con tus hijos”.
"Las empresas españolas cada vez son más conscientes de la necesidad de ofrecer medidas que faciliten la conciliación familiar. Hay una fórmula que adoptan muchas compañías en el extranjero y está entrando con fuerza en nuestro país: las escuelas infantiles dentro de los centros de trabajo. El funcionamiento es simple: los padres se llevan a sus hijos a trabajar y los dejan en los locales habilitados para ellos. Allí pasan el día los niños, normalmente de entre cuatro meses y tres años, aunque algunos locales se convierten en ludotecas por las tardes y aceptan a niños algo mayores”
Puedes leer el artículo completo en: http://www.lasprovincias.es/padres-hijos/educacion/201704/08/hijos-hasta-trabajo-20170407125740-rc.html?ns_campaign=rrss&ns_mchannel=boton&ns_fee=0&ns_source=tw&ns_linkname=padres-hijos
Actualidad Workandlife
Irene Muñoz, educadora de la Escuela Infantil Congreso de los Diputados gana la III edición del Concurso Solidario de Fotografía Inmaculada Medina.
Lorena Algora, de la Escuela Infantil Altamira (Banco Santander) y Gema Fernández Gómez de la Escuela Infantil Hospital de Fuenlabrada reciben el segundo y tercer premio respectivamente. La mención especial ha recaído sobre la fotografía de Esther López de la Escuela Infantil Algodones (Hospital Infanta Cristina).
Más informción en http://concursoimedina.blogspot.com.es/
El próximo 1 de abril tenemos de nuevo una cita. Cerramos ciclo Cine Forum 2016/17 con una tercera película a debate, con transfondo sociológico y con un profesor de nuevo como protagonita.
Se trata de un drama alemán dirigido por Dennis Gansel que recrea un experimento en el aula de un colegio cuyo objetivo es mostrar a sus alumnos los beneficios de la democracia.
No te pierdas esta última entrega que tendrá lugar en el Colegio de Doctores y Licenciados de Filosofía, Letras y Ciencas en C/Fuencarral 101, a partir de las 10 h.
La inscripción es gratuita. Reserva ya tu plaza en: www.workandlife.com/cineforum
En esta ocasión la temática del concurso es LA INFANCIA EN UN INSTANTE. Envía tu fotografía ganadora a comunicacion@workandlife.com del 1 al 19 de marzo. Para familias con niños y niñas que asisten a las Escuelas Infantiles gestionadas por Grupo WorkandLife y Equipos Educativos.
Este año el premio solidario recaerá sobre la FUNDACIÓN PABLO HORSTMANN por su gran labor en la cooperación para el desarrollo de los países del tercer mundo, apoyando especialmente aquellos proyectos que prestan servicios de asistencia sanitaria en la infancia.
P A R T I C I P A ! ! !
Toda la información en www.workandlife.com/concursoimedina
¿Conoces la nueva Estación Lunar que Juegaterapia ha construido en el Hospital Gregorio Marañón?
El pasado 2 de noviembre tuvimos el placer de asistir a la presentación de este proyecto tan especial. Pudimos vivir en persona cómo los niños ingresados en las habitaciones de aislamiento del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y sus familias podrán disfrutar de una experiencia mágica que les ayudará a superar su ingreso de una manera más positiva.
La inauguración contó con la presencia del astronauta Pedro Duque y del Presidente de Honor de la Fundación Juegaterapia, el televisivo Hombre de Negro. Durante la presentación conocimos lo positivo de este tipo de iniciativas en los niños que pasan largas estancia y tratamientos en hospitales y la importancia de un entorno agradable y divertido para su recuperación. La Estación Lunar atenderá a unos 700 ingresos al año y será un lugar donde sus pequeños visitantes aprenderán y se divertirán viendo películas, juegos sobre el universo, haciendo amigos robóticos y hasta viendo un amanecer virtual.
El año pasado, a través de nuestra aportación en el Concurso de Fotografía Inmaculada Medina, colaboramos con un premio solidario que fue destinado a este proyecto. Ha sido todo un honor para Grupo WorkandLife participar en una acción solidaria con la que nos sentimos tan identificados. Muchas gracias y enhorabuena a todos los que lo han hecho posible!