Actualidad WorkandLife
Escuela Infantil Altamira, Lugar de Hermoso Panorama
Andrea Souvirón, psicóloga clínica, ha estado trabajando durante ya dos cursos en la Escuela Infantil Altamira, en la Ciudad Financiera del Banco Santander. Y ha dedicado estas bonitas palabras durante uno de los claustros a todo el equipo. Hemos querido compartirlas y sobre todo darle las gracias.
Muchas gracias Andrea!!!
Ha pasado un año más y tengo de nuevo el privilegio de estar aquí un día como hoy, lo cual implica haber hecho todo un recorrido junto a vosotros. Así que de antemano gracias.
No quería dejar pasar la oportunidad de devolveros algunas palabras, palabras que espero retraten, con la ventaja de mi ojo “extranjero”, la enorme gratitud que siento y que me emociona (como ya visteis algunos de vosotros el año pasado) al pensar que existen espacios como este, donde se rescata y se cultiva lo humano… porque es cierto, como decía Mafalda en una viñeta de Quino: q “esto de la vida moderna, tiene más de moderna que de vida”. Y hace falta que en la vida moderna, haya lugares donde se intenten hacer compatibles ambas: la vida y la modernidad.
En esta ocasión me gustaría explicaros por qué. A ver si lo consigo.
Por qué Altamira, me preguntaba; y Teresa me respondió rápida: bueno, nos remite a los orígenes y además las cuevas están en Cantabria… Claro… me quedé pensativa, tiene toda la lógica… pero quisiera sumarle y también transmitiros qué ha significado para mi.
Altamira, etimológicamente, significa lugar de hermoso panorama… Recuerdo el primer día que llegué y comenzamos a recorrer un pasillo, que en aquel momento me parecía infinito, íbamos avanzando por las distintas clases, tuve la impresión de ir caminando como quien avanza por la línea de la vida… y si, totalmente de acuerdo con esta definición, después de haber tenido la experiencia de estar aquí durante dos cursos consecutivos y conocer no sólo lo que se ve, si no lo que no se ve a primera vista… definitivamente me pareció un lugar de hermoso panorama.
Y me gustaría poder hablar de lo que quizá no se ve a simple vista, que es, bajo mi humilde opinión lo que hace que el Proyecto de esta Escuela Infantil sea tan fascinante: el respeto por el mundo del niño, de sus necesidades en el más amplio sentido y sus ritmos, tratando de compaginarlas con las necesidades no sólo prácticas, sino también emocionales de los padres y sus respectivas realidades, rescatando algo fundamental y que nos hace humanos y diferentes unos de otros, que es la subjetividad. En resumen, la conciencia existente del enorme universo que hay detrás de cada bebé, expresada en una breve frase, que todos y cada uno en su papel, considero os encargáis cada día de encarnar: Bebé, bienvenido al mundo!. Por todo ello, Felicidades.
Ahora, ya de adultos, todos seguramente albergamos el recuerdo de un profesor que fue fundamental, que nos enseñó algo que marcó a veces nuestro camino, que sintonizó con nosotros, que quizá nos escuchó de otra manera… Las personitas que por aquí pasan seguramente no se lo van a llevar con la forma de un recuerdo tan explícito, pero sí que guardarán esas experiencias en una mochila, que les acompañará el resto de su vida.
Yo tengo muchos recuerdos de mi Escuela Infantil, vagas imágenes de la casa, los árboles, la luz y el jardín; pero sobre todo de mis profesoras… que sentía me cuidaban y me ayudaron a comenzar con buen pié mi viaje por la vida. Hace poco, casualmente me encontré con una de ellas y tuve la inmensa oportunidad de expresarle mi gratitud. Fue un momento muy emotivo.
Estos tres primeros años, son tan decisivos para la evolución posterior de cualquier persona, que vale la pena entregarles todo este tiempo y dedicación que entregáis, más en una sociedad en la que no parece haber tiempo para nada.
Ellos crecen y nosotros también.
Gracias a todos por el enorme esfuerzo que cada año realizáis.
Andrea Souvirón
Psicóloga Clinica
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/