Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
11

Dos Proyectos de Escuela Infantil Grupo WorkandLife premiados por AMEI

Dos de los Proyectos Anuales de Escuelas Infantiles de Grupo WorkandLife presentados al Premio a la Excelencia e Innovación Educativa 0-3 años organizado por AMEI y HERMEX, han sido premiados.

120 Pico Patitos de Gomadel módulo Bosque de la Escuela Infantil Altamira (Ciudad Financiera Banco Santander) ha recibido la Mención de Honor, segundo premio. 

Cuéntame Cómo te Sientesdel módulo Aire de la Escuela Infantil Altamira (Ciudad Financiera Banco Santander)  ha sido finalista.

Durante la entrega de premios, el pasado 7 de mayo en el Congreso de Educadores Infantiles organizado por AMEI, subieron a recoger el segundo premio, Anabel Blanco, directora del módulo Bosque de la Escuela y el equipo de educadores que han participado en el proyecto premiado. Ambos proyectos serán publicados en la página web de AMEI para que su trabajo se haga extensivo a otros Equipos Educativos.

Estamos muy orgullosos y queremos dar la enhorabuena a todos por el trabajo realizado y por su estupenda labor día a día en la Escuela.

Anabel Blanco, como responsable del proyecto agradece profundamente este reconocimiento. “Nos sentimos privilegiados de trabajar con la infancia y niños de 0 a 3 años. Más que una profesión es una pasión, una vocación y un placer poder acompañarles en su crecimiento. Nos nutrimos de sus abrazos y besos llenando cada uno de nuestros días. Así es como vivimos en la Escuela Infantil, un lugar donde la vida florece, despliega sus alas y donde acariciamos el alma jugando. Cada uno de los educadores de nuestras Escuelas Infantiles se entrega en cuerpo y alma para dar lo mejor de sí mismo. Es en este caminar donde recibimos de los niños un poco de ellos mismo, lo que nos hace crecer como personas, como equipo y como profesionales y en definitiva lo que nos hace valorar lo más importante que tenemos entre nuestras manos, el futuro, la vida”.

  3122 Hits
0 Comment
3122 Hits
  0 Comment
May
04

La mesa de luz en la Escuela Infantil

En la Escuela Infantil Tiritas, en el Hospital de Alcorcón, han comenzado a trabajar con la mesa de luz como recurso educativo y pedagógico, asociado con la exploración y el descubrimiento.
 
Trabajar con la mesa de luz se está convirtiendo en un elemento muy popular y desde luego cuenta con gran cantidad de utilidades y beneficios. Animamos a incorporarlo en el aula y como veréis, hasta puede ser de fabricación propia.

Las utilidades son casi infinitas, se trabaja desde la integración sensorial, la estimulación del lenguaje, la atención, hasta la observación entre otras muchas cosas, todos aspectos fundamentales para este tipo de aprendizajes.

Además es una excelente manera de llamar la atención de los niños, ya que se sienten naturalmente atraídos por la luz, lo que hace que esta experiencia sea más motivadora y enriquecedora.
 
  2870 Hits
0 Comment
2870 Hits
  0 Comment
Mar
17

Cerramos Ciclo Cine Forum con la Sesión. ANINA

Con la 3ª Sesión, cerremos un Ciclo de encuentro y reflexión con el mundo infantil y educativo. Grupo WorkandLife dentro de Cine Forum: EL ARTE DE EDUCAR, tiene el placer de invitarte a la 3ª sesión: Las cosas importantes son de ida y vuelta. Siempre con el objetivo de abrir un espacio de enriquecimiento y acercamiento a la comprensión del niño y su mundo emocional, lanza esta nueva propuesta.

En esta tercera y última sesión, la película proyectada será "Anina", y de nuevo se acompañará de una interesante mesa redonda, compuesta por profesionales de distintas áreas, junto al director de la película, Alfredo Soderguit, y moderada por Andrea Suavirón, psicóloga de Escuelas Infantiles WorkandLife. Posteriormente se abrirá el debate y la reflexión a los asistentes, aportando así nuevas visiones y propuestas.


Si perteneces al mundo educativo de la infancia y la adolescencia, te animamos a que nos acompañes en este tercer encuentro que tendrá lugar el próximo sábado 9 de abril, a las 10,30h. en el Colegio de Doctores y Licenciados de Filosofía, Letras y Ciencias. C/Fuencarral 101, 3º 28004 Madrid (Metro Tribunal). La inscripción es gratuita y el aforo limitado.

Para inscribirte y reservar plaza, por favor, accede y rellena el siguiente formulario online: www.workandlife.com/cineforum

Anina, comedia de animación de 2013 , coproducida por Colombia y Uruguay y dirigida por Alfredo Soderguit, es una adaptación de Federico Ivanier sobre la novela del escritor y dibujante uruguayo Sergio López Suárezdirigida y escrita por Philippe Falardeau.

SINOPSIS: Anina Yatay Salas es una niña de diez años. Su nombre y sus apellidos son palíndromos, se leen igual hacia delante y hacia atrás, lo que provoca las risas de algunos de sus compañeros de escuela. Cuando su paciencia se agota, Anina acaba en una pelea con Yisel a la hora del recreo. Por este incidente, las niñas reciben la sanción dentro de un sobre negro, cerrado que no pueden abrir hasta dentro de una semana. En su afán de conocer el castigo, Anina se meterá en una maraña de problemas, entre amores secretos, odios confesados, amigas entrañables y enemigas terroríficas. Para Anina, entender el contenido del sobre se transforma en un fantástico viaje del egoísmo a la generosidad.

Te esperamos!!

  2613 Hits
0 Comment
2613 Hits
  0 Comment
Mar
09

La Escuela Infantil como espacio donde la vida se condensa. Segunda sesión Cine Forum

Desde las Escuelas Infantiles, damos la bienvenida al mundo a bebés de tan sólo cuatro meses de existencia y a muchos de ellos les acompañamos en sus tres primeros años de vida, donde los logros y las conquistas se convierten en pasos de gigante. Siempre he pensado que una Escuela Infantil es un espacio donde la vida se condensa: de nuevo separaciones, duelos, tristezas, sufrimientos... pero también alegrías, sorpresa, descubrimiento, belleza, ilusión, novedad... todas estas palabras habitan invisibles las aulas y los pasillos de una Escuela infantil. La vida va tomando forma y el mundo comienza aquí a expandirse como el mar en el horizonte de una playa...

El sábado 27 de febrero tuvimos la ocasión de tener el segundo encuentro de Cine Fórum del ciclo que lleva por título El arte  de educar. Compleja tarea. Tuvimos la ocasión de disfrutar de la película Monsieur Lazhar, un film dirigido por el realizador Philipe Falardeau rodada en el año 2011. Es una película de origen canadiense cuyo guión está inspirado en una obra de teatro escrita por Evelyne de la Chenelière. La película  tiene como escenario un colegio  y en especial, un aula del último año de primaria en Québec, Canadá. Su director, comenta en una entrevista: “Un colegio es como un laboratorio de la sociedad. Todos hemos ido al colegio, poco importa nuestra edad, todos tenemos recuerdos y sabemos que en la Escuela todo es posible: aprendemos a leer y a contar, a querer, a hacer trampas, a mentir, a odiar, a hacer alianzas, a resolver conflictos, a establecer relaciones de amistad... Y a veces aparece la muerte y hay tragedias. Hay mucha política, mucha burocracia, igual que en la sociedad.”  Esta película,  no se da en una Escuela Infantil, pero en ella, como metáfora de todas las escuelas, quizá como dice su director, también de la sociedad, vemos cómo la vida despliega sus alas.

Tras la proyección de la película tuvimos la ocasión y el placer de escuchar a tres mujeres con trayectorias muy diversas, que entrelazaron su discurso creando una visión panorámica, emocionándonos con una educación que se convirtió en un asunto de todos. Marta Sancho, Directora de la Escuela Infantil del Congreso de los Diputados, educadora infantil de vocación, cuyo punto de partida  fue Cuando el silencio habla por sí solo y aflora la necesidad de comunicarnos. La segunda intervención, que estuvo a cargo de Beatriz Azagra psicoterapeuta y psicoanlista,  orientadora escolar en un colegio durante muchos años, nos acercó al mundo de la pubertad y los duelos con la sugerente frase: “Donde la palabra y el encuentro con el otro hará posible la vida”. Y, por último, a Patricia Ferreira, cineasta y guionista de numerosas películas, entre las que podemos encontrar algunos títulos tan interesantes como “Los niños salvajes”, que cerró el turno de ponencias hablándonos de cómo la educación no se entiende sin el respeto mutuo. Ellas iniciaron el camino de la reflexión, y abrieron paso al interesante debate que suscitó la película y sus intervenciones.

b2ap3_thumbnail_Cine-Forum-Grupo-WorkandLife-febrero-2016.jpg

Gracias a todos los asistentes y esperamos veros en el próximo y último encuentro de este curso: ANINA el 9 de abril, “Las cosas importantes son de ida y vuelta”.

Andrea Souvirón Marugán

 

 

  2634 Hits
0 Comment
2634 Hits
  0 Comment