Actualidad WorkandLife

Noticias, novedades y mucho más....
Dic
23

Una Fiesta llena de sorpresas

 

Este curso escolar no hemos podido celebrar la Fiesta de Navidad junto a todas las familias de  la escuela como a nosotros nos hubiera gustado, pero no por ello vamos a dejar de festejar fechas tan señaladas y especiales para nuestros pequeños. Porque se lo merecen todo, en esta ocasión compartimos un día especial y lleno de sorpresas emocionantes. Uno de los camellos de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, vino a visitarnos y asomándose por la ventana nos anunció una sorpresa….¡¡qué sustito nos llevamos algunos pero luego que alegría porque era muy majete!! Y nos ha dejado un presente en cada una de las aulas, un compañero de aventuras, que esperamos se convierta inseparable para cada niño. De repente, detrás de cada puerta escondidos en un gran cesto y tapados por una tela, aparecieron: Lulú, Duende, Ovejita y Leoncio. ¡¡¡Fue emocionante descubrirlos y saber que nos iban a acompañar todo el curso!!!....pero no terminó todo ahí, nuestros nuevos amigos tenían preparada una nueva sorpresa, una actuación con música donde todos juntos cantamos y bailamos  sin parar disfrutando de un momento inolvidable.

  832 Hits
0 Comment
832 Hits
  0 Comment
Abr
04

MARIONETAS

Una actividad que siempre funciona con los niños de todas las edades son las marionetas. Así que…desentierra de la cocina aquellos utensilios de madera que no utilizas o que estás pensando tirar y dales una segunda vida con tu hijo/a. 

Esta actividad es apta para todas las edades, según el nivel de complejidad de los complementos a realizar, además para los más mayores se les puede proponer que además creen un teatro e incluso en guion de una obrita para que la representen para la familia.

 

 

¿qué materiales necesitaremos?

•       1 cuchara o espátula de madera

•       Las plantillas de ojos y cuerpitos que te adjuntamos

•       Lana

•       Rotuladores o lapiceros de colores

•       Tijeras y pegamento

•       Carpetas clasificadoras de acetato o plásticos de colores

 

¿cómo se hace?

1º      Imprime y colorea las plantillas de los personajes que quieras realizar

2º      Pinta con témpera la cuchara (si tu personaje lo requiere)

3º      Recorta las figuras y pégalas en la cuchara. Para recortarlas puedes poner otro folio debajo de la plantilla y recortarlo a la vez de esta forma puedes pegar las dos partes con el palo de la cuchara por dentro, de forma que la marioneta quede más resistente.

4º      Coge varios flecos de lana (según la longitud de pelo que desees para tu personaje) y anúdalos en la mitad. Pégalos en la parte superior y recorta si lo desees flequillo o hazle trenzas.

5º      Puedes transformar a tus personajes, añadiendo complementos como, por ejemplo, el plástico de las típicas carpetas o fundas de acetato. Las puedes pegar con cola o con ayuda de un adulto colocando una chincheta.  También puedes crear complementos como gorros o gafas… antenas con cartulina, telas… tapones…

 

Dadle rienda suelta a vuestra imaginación y cualquier material puede valer por ejemplo los siguientes:

·         Papel albal para crear el traje de un astronauta o la armadura de un caballero medieval

·         Film transparente para recrear al emperador y representar “el traje nuevo del emperador”

·         Tiras de papel higiénico para hacer una momia…

·         Telas variadas para hacer todo tipo de vestuario

·         Cartón para hacer elementos como coronas, bandas, espadas…

 

Cread todos los personajes que deseéis, los fondos de los escenarios y preparaos para una tarde llena de teatro y divertidas historias en un rincón de casa que adornéis como un teatrito ambulante.

¡a divertirse!

 

  1416 Hits
0 Comment
1416 Hits
  0 Comment