Actualidad WorkandLife

Noticias, novedades y mucho más....
Dic
21

PIEZAS SUELTAS

 

 

Todos en alguna ocasión hemos observado a un niño disfrutar durante largo rato con algo tan simple como una caja teniendo a su disposición multitud de juguetes de diferentes colores, tamaños, con luces, sonidos… Y esto se debe a que en muchas ocasiones, estos juguetes tan sofisticados les obligan a jugar con ellos de una manera específica, sin dar opción a variaciones o a dejar volar la imaginación. Por ello, cuando les ofrecemos materiales no estructurados como tubos de cartón, telas, conchas o anillas de madera, su imaginación comienza a funcionar y acaban encontrando propiedades a estos objetos que nosotros como adultos no nos habíamos parado a observar. Un tubo de cartón puede convertirse en un cohete, en un patinete o incluso en un biberón, y es esta versatilidad la que llama la atención del niño, le cautiva y le invita a descubrir durante largos periodos de tiempo.

 

  958 Hits
0 Comment
958 Hits
  0 Comment
Dic
16

NAVIDAD en la Escuela Infantil Hospital de Fuenlabrada

 

 

La Navidad ha llegado a nuestra Escuela Infantil Hospital de Fuenlabrada.

Para los niños/as que la integran es un momento del año muy especial, que da pie a la celebración de una fiesta entrañable.

Por ello, hemos inaugurado los talleres navideños de luz y color, favoreciendo de ésta manera la aceptación y puesta en práctica por la partes de los niños y niñas de las normas de convivencia, la cooperación y la colaboración entre todos, de forma que nos sirva para ayudar a la resolución de conflictos que en determinados momentos surgen en el día a día del aula, además de iniciarlos en valores como la generosidad y la solidaridad o en el desarrollo de actitudes de trabajo en grupo.

Asimismo, abrimos la primera ventana de nuestro calendario de Adviento cargado de sorpresas que cada día abrirá un compañero de la clase. El primer día la sorpresa han sido espumillones con bolas con el que hemos decorado todos juntos nuestro árbol de la Escuela. Con todo ello damos la bienvenida a ésta época del año tan especial.

 

 

  1018 Hits
0 Comment
1018 Hits
  0 Comment
Nov
30

Taller de alimentación: ¡Con la comida se juega!

 

 

A lo largo de los cursos hemos podido observar como algunos niños muestran dificultad en su relación con la alimentación: rechazan muchos alimentos y se muestran angustiados a la hora de comer. Cuando un niño come, está  introduciendo algo en su cuerpo que al principio desconoce, por lo que antes de hacerlo necesita tocarlo, manipularlo, extrayendo así las características de lo que va a comer. 

Por ello, cada semana llevamos acabo en la escuela un Taller de Alimentación, ya que este tipo de talleres ofrecen al niño la oportunidad de conocer los distintos alimentos de una manera diferente a la que están acostumbrados. Se les permite tocar, oler, manipular, jugar, explorar... Con ello conseguimos acercarles a sabores y texturas a los que, a la hora de la comida, en ocasiones muestran rechazo.  

De esta manera pueden sentirse más cómodos para acercarse a ciertos alimentos, como es el caso de la fruta, que  algunos niños suelen rechazar. 

También es una forma de trabajar los sentidos, las habilidades manipulativas, la psicomotricidad fina y la creatividad... La posibilidades son muy variadas. En uno de los talleres ofrecimos a los niños naranjas y mandarinas como material de juego y exploración, y han sido los propios alumnos los que han decidido como manipularlas. 

En definitiva, dejar a los niños que jueguen y exploren los alimentos les permitirá crear una relación sana con la comida y convertir el momento de la alimentación  en fuente de placer y de descubrimiento de nuevas experiencias, a la vez que forma parte del proceso de socialización y de construcción de hábitos de vida. 

 

  1169 Hits
0 Comment
1169 Hits
  0 Comment
Dic
30

PROVOCANDO ACCIONES LIBRES

 “El ambiente «habla» y nos transmite sensaciones, nos evoca recuerdos, nos da seguridad o nos inquieta, pero nunca nos deja indiferente”.

 

Tal y como Loris Malaguzzi lo definió, consideramos al espacio como el “Tercer educador”; de esta forma, en la escuela creamos ambientes que inviten al aprendizaje, la experimentación, la comunicación y la investigación, donde los niños y niñas desarrollan sus experiencias, exploran y se preguntan por el mundo que les rodea.

 

Damos al entorno la importancia que se merece, convirtiendo la escuela en un lugar donde los niños puedan circular con libertad y les ayude en su desarrollo.

 

“Deberíamos diseñar espacios para que los niños puedan experimentar, compartir, relacionarse, interactuar con los otros, sentir nuevas sensaciones y evocar otras. Espacios para hacer y deshacer, para crear, para descubrir, para adquirir nuevas habilidades, para aprender y también para equivocarse y donde todas las experiencias vividas sean de gran valor, ya que les acercan a la complejidad del mundo de los adultos y les ayudan en su propio proceso de crecimiento”. Cabanellas y Eslava (2005)

 

 

 

  1467 Hits
0 Comment
1467 Hits
  0 Comment
Jun
20

X ENCUENTRO DE INTERCAMBIO PEDAGÓGICO

“Un espacio donde compartir, un tiempo para escuchar y ser escuchados en nuestro recorrido junto a la primera infancia”

El 22 de junio tendrá lugar el X Encuentro de Intercambio Pedagógico donde se pondrán en común los Proyectos Anuales que se han llevado a cabo en las Escuelas de WorkandLife.

El evento tendrá lugar a las 17,30 h. en el Salón de Actos del Hospital de Fuenlabrada (Calle del Molino 2, 28942 Fuenlabrada).

Inscripciones: www.workandlife.com/encuentro

“En un lugar donde la palabra surge al final del recorrido, en un lugar donde el desarrollo emocional marca el recorrido y en un lugar donde ese recorrido pasa tan deprisa…., se hace necesario encontrarse. Así nace este Intercambio Pedagógico, como un encuentro donde poder nutrirnos, reconocernos y conocernos. Nos gustaría compartir con todos y mostrar el trabajo de investigación que se desarrolla en las Escuelas Infantiles, porque el cambio educativo es posible y desde Infantil lo impulsamos y practicamos desde hace décadas. Por una educación de calidad y con calidez, donde el niño crea y se recrea”. Teresa Albuger

 

  2409 Hits
0 Comment
2409 Hits
  0 Comment