Actualidad WorkandLife

Noticias, novedades y mucho más....
Feb
19

TRASVASES…

Una experiencia sensorial completa que ofrece a los  niños y niñas la oportunidad de generarse nuevas preguntas e investigar.

Conocer a través de la manipulación, las nociones de cantidad, el llenado y vaciado, el volumen…

Los Trasvases, son ejercicios óculo-manuales, que están presentes en la vida cotidiana. Consiste en traspasar sustancias, verterlas, pasarlas de un recipiente a otro, para así desarrollar  la coordinación muscular, lo cual será de gran utilidad a la hora de servir alimentos, comer, o cualquier otra actividad diaria.

Además, se ofrece a los niños y niñas la oportunidad de analizar su capacidad de coordinación y la manipulación con cucharas, palas o recipientes. Objetos que también son usados por otros compañeros y compañeras, lo que origina la necesidad de compartir, pedir ayuda, risas, resolución de conflictos y disfrute juntos.

Los elementos traspasados pueden ser agua, garbanzos, judías, o cualquier otro objeto o alimento, pero es preferible comenzar con sustancias de mayor consistencia e ir gradualmente pasando a sustancias más finas según los alumnos vayan mejorando en su técnica. En esta ocasión los niños del aula de 2-3, han experimentado con pan rallado y lentejas vertiéndolos en diferentes bandejas con cacitos de pequeño tamaño.

Como ves esta sencilla experiencia de juego va más allá del tacto, activando todos los sentidos, procesamiento, investigación y análisis del entorno.

 

  901 Hits
0 Comment
901 Hits
  0 Comment
Dic
21

PIEZAS SUELTAS

 

 

Todos en alguna ocasión hemos observado a un niño disfrutar durante largo rato con algo tan simple como una caja teniendo a su disposición multitud de juguetes de diferentes colores, tamaños, con luces, sonidos… Y esto se debe a que en muchas ocasiones, estos juguetes tan sofisticados les obligan a jugar con ellos de una manera específica, sin dar opción a variaciones o a dejar volar la imaginación. Por ello, cuando les ofrecemos materiales no estructurados como tubos de cartón, telas, conchas o anillas de madera, su imaginación comienza a funcionar y acaban encontrando propiedades a estos objetos que nosotros como adultos no nos habíamos parado a observar. Un tubo de cartón puede convertirse en un cohete, en un patinete o incluso en un biberón, y es esta versatilidad la que llama la atención del niño, le cautiva y le invita a descubrir durante largos periodos de tiempo.

 

  958 Hits
0 Comment
958 Hits
  0 Comment
Dic
14

Actividad pintura corporal

 

 

Para comenzar, antes de presentar la actividad del día de hoy, queremos exponer algunos de los beneficios que otorgan las actividades en las que está incluida la pintura en la primera infancia: 

  • - Ayuda en el desarrollo de su individualidad y de su autoestima. 

  • - Fomenta una personalidad creativa e inventiva. 

  • - Desarrolla habilidades para resolución de problemas. 

  • - Trabaja la independencia de cara al control de esfínteres. 

  • - Estimula su comunicación, la hace más efectiva. 

  • - Favorece la expresión, la percepción, y la organización. 

  • - Desbloquea la creatividad. 

  • - Favorece la expresión de los sentimientos.  

  • - Serena y tranquiliza. 

Una vez hemos visto los beneficios y los diferentes aspectos que podemos trabajar con la pintura, pasamos a mencionar los materiales que necesitamos, así como a desarrollar la actividad. 

Los materiales que necesitaremos serán pinturas de dedos, sábanas o papel para cubrir el suelo y superficies, diferentes materiales de pintura como rodillos o brochas y materiales que poder pintar, por ejemplo: papel continuo, bolas de corcho, rollos de cartón, etc.  

Antes de comenzar, prepararemos a los niños dejándoles con un body solo para que puedan experimentar y descubrir las diferentes partes de su cuerpo a través de la sensación de la temperatura y la textura de la pintura. 

La actividad la presentaremos con una bonita estética para que llame la atención de los niños, en la que incluiremos todos los materiales mencionados. Cuando los niños lleguen al lugar de la actividad, el papel del adulto será el de observador, no intervendrá excepto que sea necesario, para dejar que ellos investiguen, manipulen y exploren los diferentes materiales. 

 

  1553 Hits
0 Comment
1553 Hits
  0 Comment
Nov
16

TALLERES MANIPULATIVOS

En la Escuela Infantil La Isla creemos  de vital importancia que los niños tengan oportunidades para la actividad espontánea, genuina, auténtica, que les permita manipular, descubrir, crear, jugar, sumergirse.

Proponemos los distintos talleres manipulativos asegurándoles un tiempo de calidad para ellos, en el que no son interrumpidos y durante el que pueden contar con materiales que, en función de su momento de desarrollo, les permiten explorar, inventar.

¡Recuperamos el valor de lo sencillo! Maderas, hojas, piñas, piedras, telas, aportan gran riqueza y matices en su interés por descubrir en entorno.

 

  2024 Hits
0 Comment
2024 Hits
  0 Comment