Actualidad WorkandLife

Noticias, novedades y mucho más....
May
04

TALLER MANIPULATIVO: RECETA PARA PREPARAR UN BATIDO DE FRUTAS NIVEL 1-2

Para comenzar la semana con energía y llenos de vitaminas, os proponemos preparar en familia un rico batido con frutas.

Los niños pueden proponer el sabor que desean, eligiendo entre la fruta que tengáis en casa, nosotros hemos escogido las fresas y los plátanos.

Lavarán la fruta debajo del grifo o en un recipiente con abundante agua y la secarán con un paño limpio.

Con vuestra ayuda, deberán de pelar y cortar las piezas si fuera necesario. Una vez colocados los trozos en cuencos, preparamos el siguiente paso.

Escoged el yogurt que más os guste, puede ser natural o de sabores.

Pedirle al niño que ponga la fruta en el vaso de la batidora o en una jarra donde podáis introducir la batidora de mano.

Con ayuda de una cuchara que vaya incorporando el yogurt a la mezcla de las frutas.

En caso de tener batidora de vaso compacta podemos dejar que sean los niños los que pulsen el botón de encendido, si la batidora es manual podrán sujetarla con vuestra ayuda mientras se trituran las frutas y se mezclan con el yogurt. Para los más golosos, podéis añadir una cucharada de azúcar.

Cuando hayamos terminado de mezclar los ingredientes y comprobemos que tiene la densidad adecuada, podemos añadir leche o unos cubos de hielo para suavizar la textura.

Si no os acabáis todo de una vez, podéis guardar el batido en la nevera para conservarlo en frio hasta que queráis consumirlo.

Sugerimos una decoración para presentarlos colocando un trozo de la fruta usada en la boca del vaso en que lo vayáis a poner, espolvoreando lascas de chocolate por encima del batido, añadiendo alguna galleta o barquillo.... ¡Imaginación al poder!

Durante esta propuesta están contribuyendo en algo que podrán compartir con el resto de la familia y así sentirse satisfechos y orgullosos del trabajo que han realizado. Además, descubren otras formas de presentar los alimentos, experimentar distintas texturas, y, sobre todo, pueden tomar fruta de una manera diferente y divertida, que resultará más atractiva para ellos.

 

Ingredientes:

1.      Fresas

2.      Plátanos

3.      Yogurt

4.      Leche

5.      Galleta/barquillo

6.      Azúcar

Los ingredientes podrán variar según las posibilidades y las necesidades de cada familia. En casos de alérgicos a la lactosa se puede cambiar el yogurt por uno de soja o añadir zumos...

 

Materiales:

1.      Cuencos

2.      Batidora de vaso compacta / batidora de mano

3.      Jarra

4.      Vasos

 

Recodad hacer un brindis por los cocineros y los ayudantes antes de comenzar a beberlo.

  1551 Hits
0 Comment
1551 Hits
  0 Comment
Abr
26

GALLETAS DE VAINILLA

¡Hoy os proponemos cocinar en familia!

¿Os apetece  preparar unas deliciosas galletas de vainilla?  

Animaos porque son súper fáciles de hacer y seguro que compartís un rato divertido con los pequeños. Además que están riquísimas y os encantarán para desayunar o merendar.

Los ingredientes que vamos a necesitar son:

-  200g de harina de trigo (1taza y media)

-  100g de azúcar (Media taza)

-  1 huevo

-  100g de margarina ( Media taza)

-  1 cucharadita de levadura

-  1 cucharadita de esencia de vainilla o azúcar avainillado

-  1 pizca de sal

-  Media taza de azúcar glas

 

¡Manos a la obra!

·    Primero pon el horno a precalentar a 180º

·    A continuación con ayuda de una batidora vamos a mezclar el azúcar normal, la margarina y la esencia de vainilla.

·    Cuando esté bien mezclado y el azúcar se haya disuelto añadimos el huevo y lo mezclamos bien

·    Después con ayuda de un colador se tamiza la harina, la levadura y la pizca de sal y se mezcla con la ayuda de una espátula o cuchara de madera hasta que quede todo bien integrado.

·    Preparamos la bandeja del horno con un papel de hornear

·    Vamos dando forma a las galletas  cogiendo un poco de masa en nuestras manos bien limpias y dándole forma redondeada primero.

·    Pasamos después cada bolita por el azúcar glas y las aplanamos un poquito

·    Las colocamos en la bandeja dejando espacio entre ellas para que no se junten al calentarse en el horno. (Con estas cantidades saldrán entre 15-17 galletas así que podéis repartirlo en dos bandejas)

·    Ya podemos meter la bandeja en el horno  180º de temperatura por arriba y por abajo y en 15 minutos aproximadamente estarán listas.

 

·      Déjalas enfriar sobre una rejilla para que queden más crujientes y a disfrutarlas!!!

  1389 Hits
0 Comment
1389 Hits
  0 Comment
Abr
03

EL RATÓN QUE QUERÍA UN PALACIO

Hoy os presentamos un cuento que seguramente no conozcáis (si lo conocéis enhorabuena, porque es una joya).  No es el típico cuento que se ve en las escuelas y la editorial es un proyecto pequeño llamado “libros de las MALAS COMPAÑÍAS” creada por una madre (la conocida cuentacuentos y editora Ana Griott) y su hija Anaïs González Herreros.

 

 

Y si no es conocido… ¿por qué lo presentas? Por eso, para aprovechar estos días y descubrir cosas nuevas y porque como decía, es una joya que debéis conocer por varias razones:

 

·         Su escritora Charo Pita, ganadora de algunos premios literarios y escritora de numerosos títulos infantiles publicados a varios idiomas. Es además actriz y narradora, por lo que sus cuentos están pensados y escritos para ser contados oralmente, cumpliendo con todas las características para facilitar las historias como antiguo en las familias: oralmente.

·         Sus ilustraciones cuidadas y elegantes, sin ser demasiado infantiles, acompañan la historia de forma muy visible e identificable para los niños y niñas.

·         La historia resulta un cuento acumulativo precioso que habla del esfuerzo, la perseverancia y del valor que tenemos para los que nos quieren… muy importante en estos días en familia.

·         Por último, como nos gusta a nosotros el cuento va acompañado de una experiencia en familia: ¡una receta de bizcocho para cocinar juntos!

 

Y… ¿por qué una receta de bizcocho? Si lo quieres saber, deberás prestar mucha atención al cuento.

 

Para que sigáis disfrutando en casa os dejamos aquí el texto y ¡sí! La receta del bizcocho... ¿nos contarás cómo queda?

 

El ratón que quería un palacio 

Un día, un pequeño ratón vio a un rey en un palacio. << ¡cómo me gustaría vivir como él! >>, pensó con envidia. Fue así como el pequeño ratón decidió construir su propio palacio.

Lo primero que hizo fue buscar una piedra. Entonces, pasó por allí una hormiga.

- ¿Qué estás haciendo?- preguntó la hormiga.

- Un palacio para vivir como un rey.

- ¡Pobre ratón! -exclamó la hormiga-. Yo soy la reina de mi hormiguero y no necesito un palacio. Y tras decir esto, la hormiga se marchó.

El pequeño ratón encontró una piedra, pero la piedra era muy grande y el ratón muy pequeño. En ese momento, pasó por allí una gallina.

-          ¿qué estás haciendo? - preguntó la gallina.

-          Un palacio para vivir como un rey.

-          ¡Pobre ratón! - exclamó la gallina-. Yo soy la reina de mi corral y no necesito un palacio-Y se fue entre cacareos.

El pequeño ratón continuó con su tarea. Encontró un palo para mover la piedra, pero el palo era muy largo y el ratón muy pequeño. Entonces, pasó por allí un oso.

-          ¿qué estás haciendo? – preguntó el oso.

-          ¡Un palacio para vivir como un rey!

-          ¡Pobre ratón! – exclamó el oso -. Yo soy el rey de mi cueva y no necesito un palacio -. Y, lanzando un gruñido, se internó en el bosque.

Fue entonces cuando el pequeño ratón encontró una escalera para alcanzar el palo, para mover la piedra. Pero no tenía donde apoyarla. Entonces, pasó por allí un cerdo.

-          ¿Qué estás haciendo? - preguntó el cerdo.

-          ¡Un palacio para vivir como un rey!

-          ¡Pobre ratón! Yo soy el rey de mi pocilga y no necesito un palacio… Y tirándose un pedo, el muy cochino se marchó.

El pequeño ratón continuó con su tarea (aunque con algo de dificultad porque, con el tufo…, tenía que taparse la nariz).

Por fin, encontró un muro para apoyar la escalera, para alcanzar el palo, para mover la piedra…

Entonces pasó por allí un caballo.

-          ¿Qué estás haciendo? – preguntó el caballo.

-          ¡Un palacio para vivir como un rey! ¿no lo ves?

-          ¡Pobre ratón, qué trabajo! -exclamó el caballo -. Yo soy el…

-          Tú eres el rey de tu cuadra y no necesitas un palacio … ¡ya me lo sé! – le replicó el ratón.

-          ¡Qué ratón tan listo! – exclamó el caballo y, lanzando un relincho, desapareció al galope.

Cuando se quedó solo, el pequeño ratón miró el muro, la escalera, el palo y la piedra. Tenía hambre y frío.

-          Hoy estoy cansado, pero volveré mañana y acabaré el palacio -dijo. Y enseguida añadió con orgullo -: ¡Pronto yo también seré un rey!

El pequeño ratón echó a correr. No tardo en llegar a casa. Tan pronto como abrió la puerta, sintió el calor de la chimenea encendida.

De la cocina le llegó un aroma delicioso a bizcocho recién hecho. Entonces, escuchó la voz de su madre, que le decía:

-          ¿ya estás en casa, mi rey?

-          Pero ¿cómo? – preguntó el pequeño ratón -. ¿Yo también soy rey?

-          ¡Claro! – respondió mamá ratona-. ¡Tú eres el rey de esta casa!

Y le dio un soberano abrazo…

Aquella tarde, con mucha majestad, el pequeño ratón se sentó en el regazo de su madre a comer bizcocho y a leer cuentos de miedo en un libro de gatos.

 

Fuera quedaron olvidados el muro, la escalera, el palo y la piedra. Y aquel pobre hombre que, para ser rey, necesitaba un palacio. 

 

RECETA DEL BIZCOCHO BUENÍSIMO DE MAMÁ RATONA

 

  2388 Hits
0 Comment
2388 Hits
  0 Comment