Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
Ene
07

AUTOEXPRESIÓN

Un espacio donde la Expresión se concibe como un proceso y no como un resultado, toda expresión será interpretada como autoexpresión y responderá a un impulso espontáneo de cada niño. Para que haya expresión debe de existir emoción. Esta emoción es la que nos lleva a la experiencia estética, al Arte.

Un espacio donde los niños puedan desarrollar todos sus LENGUAJES, todas sus potencialidades expresivas y los adultos podamos estar muy presentes para saber después trasmitirlos a toda la comunidad educativa. 

Un espacio donde los lenguajes de la no palabra tienen, dentro de sí, muchas palabras, sensaciones y pensamientos, muchos deseos y medios para conocer, comunicar y expresarse.

Un espacio para estar y ser en la Escuela en busca del encuentro y de la individualidad.

  3658 Hits
0 Comment
3658 Hits
  0 Comment
Dic
30

PROVOCANDO ACCIONES LIBRES

 “El ambiente «habla» y nos transmite sensaciones, nos evoca recuerdos, nos da seguridad o nos inquieta, pero nunca nos deja indiferente”.

 

Tal y como Loris Malaguzzi lo definió, consideramos al espacio como el “Tercer educador”; de esta forma, en la escuela creamos ambientes que inviten al aprendizaje, la experimentación, la comunicación y la investigación, donde los niños y niñas desarrollan sus experiencias, exploran y se preguntan por el mundo que les rodea.

 

Damos al entorno la importancia que se merece, convirtiendo la escuela en un lugar donde los niños puedan circular con libertad y les ayude en su desarrollo.

 

“Deberíamos diseñar espacios para que los niños puedan experimentar, compartir, relacionarse, interactuar con los otros, sentir nuevas sensaciones y evocar otras. Espacios para hacer y deshacer, para crear, para descubrir, para adquirir nuevas habilidades, para aprender y también para equivocarse y donde todas las experiencias vividas sean de gran valor, ya que les acercan a la complejidad del mundo de los adultos y les ayudan en su propio proceso de crecimiento”. Cabanellas y Eslava (2005)

 

 

 

  1822 Hits
0 Comment
1822 Hits
  0 Comment
Dic
26

Mi Escuela, tu escuela, nuestra escuela, la Escuela de TODOS

En la Escuela Infantil Hospital Universitario Rey Juan Carlos nuestro principal objetivo es que tanto familias como niños se sientan a gusto y como en casa.

Nuestro mayor deseo es que nuestra escuela sea una prolongación de su hogar, cálido y reconfortante, acogedor y amable. Un lugar para quererse, para compartirse, para asombrarse, para respetarse….llena de retos y momentos intensos e únicos. Mi Escuela, tu escuela, nuestra escuela, la Escuela de TODOS. Por eso os mostramos una pequeña muestra de nuestra alma, donde queremos que os sintáis vividos, sentidos y acogidos

¿os animais a visitarnos?

  1885 Hits
0 Comment
1885 Hits
  0 Comment
Dic
20

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

 

  1521 Hits
0 Comment
1521 Hits
  0 Comment
Dic
20

La leyenda del hilo rojo

 

Navidad, tiempo de recibir, de compartir, conectar, agradecer.

 

La Escuela Infantil Tiritas abre sus puertas para celebrar un encuentro Navideño con todos los que forman parte de ella. El eje conductor del Encuentro fue” la leyenda del hilo rojo”, cada familia traía su hilo rojo que unimos, conectamos, enredamos en un original árbol de Navidad. Un árbol como símbolo de la vida, ramas que se entrelazan, se conectan, encajan que nos convoca para entender la escuela como un lugar de celebración comunitaria.

 

“ Un hilo Rojo invisible conecta  a aquellos  que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar y circunstancia. El hilo se podrá estirar, enredar, pero nunca se podrá romper.”

 

 

 

 

 

  3622 Hits
0 Comment
3622 Hits
  0 Comment