Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
13

TALLER SENSORIAL: Arena de colores NIVEL 2-3

 

¡Hola familia! 

Hoy os presentamos un taller muy sencillo a la vez de divertido: ¡vamos a realizar arena de colores!

Se trata de teñir azúcar con colorante alimentario para conseguir arena de distintos colores, es muy fácil y proporciona un buen rato de juego y exploración.

 

 

INGREDIENTES QUE NECESITAMOS

1.      Azúcar

2.      Colorante alimentario liquido (lo podéis encontrar en la sección de repostería de cualquier supermercado) 

3.      Una caja, tupper o bol grande donde colocar la arena y poder jugar

4.      Bolsas de plástico transparente (las de congelado por ejemplo son ideales para este tipo de taller) y usaremos una bolsa para cada color

 

PROCEDIMIENTO 

Lo primero de todo tendremos que teñir el azúcar, para ello lo pondremos en la bolsa de plástico y añadiremos 4 gotas de colorante alimentario líquido. Después mezclaremos el azúcar con el colorante dentro de la bolsa hasta que quede todo bien teñido (la bolsa la podréis usar para que no os manchéis mucho las manos, pero es de uso opcional).

Repetiremos el proceso por cada color distinto que queráis crear. Una vez que tengamos todos los colores mezclados os recomendamos dejar secar porque habrá cogido algo de humedad.

Una vez que la arena esté seca, la colocaremos en un recipiente y ya estará lista para jugar y mezclar todos los colores.

 

 

  2752 Hits
0 Comment
2752 Hits
  0 Comment
May
13

TALLER SENSORIAL: PINTAMOS CON LA ESPUMA DE AFEITAR DE PAPÁ NIVEL 1-2

 

Para continuar divirtiéndonos esta semana, os proponemos pintar con espuma de afeitar.

Con esta actividad, conseguiremos que los niños manipulen, conozcan la textura y el olor característico de un producto que se utiliza habitualmente en casa. Además, usaremos una técnica plástica que les gusta mucho: ¡la pintura!

Para la actividad que vamos a proponer hoy existen diferentes variables que vamos a explicar a continuación.

 

 

Variable número 1. Con espuma de afeitar. En este caso, pondremos espuma de afeitar en diferentes cuencos con ayuda de los niños. Teñiremos la espuma con el colorante alimenticio, es mejor ir añadiendo poco a poco hasta obtener el color deseado. Los niños pueden añadir el colorante con nuestra ayuda, remover la mezcla e ir eligiendo el tono que más les gusta. Pondremos tantos cuencos como colores diferentes queramos utilizar.

 

Variable número 2. Si nos preocupa que los pequeños puedan introducirse la espuma de afeitar en la boca, podemos sustituir este material por otro similar como nata montada o algún otro con características similares a la espuma. En cualquier caso, seguiremos los mismos pasos, una vez escogido el producto, lo dividiremos en tantos cuencos como colores queramos conseguir y los iremos tiñendo poco a poco.

 

Los materiales necesarios para la actividad son:

-    Espuma de afeitar/nata montada.

-    Cuencos/ bandejas/ platos.

-    Colorante alimenticio.

-    Cartulinas o folios de papel.

 

En el caso de no poder contar con colorante alimenticio de diferentes colores, podemos utilizar diferentes alimentos que tiñen como pueden ser: remolacha, fresas, moras, o bolsitas de té humedecidas tras quitarle el exceso de agua.

Cuando tengamos la pintura preparada invitamos a los niños a manipular la espuma con la que además de descubrir una textura diferente, estimularán su olfato y vista con el olor de la espuma y el color que han creado. Después les daremos la opción de plasmar su arte sobre el papel realizando preciosos dibujos que podremos exponer en casa tras dejarlos secar.


¡A disfrutar!

  26394 Hits
0 Comment
26394 Hits
  0 Comment
May
13

TALLER SENSORIAL: MANDALA DE FRUTAS NIVEL 0-1

 

¡Buenos días familias!

Hoy os proponemos una actividad sensorial para que los más pequeños disfruten de la comida mientras juegan y la manipulan.

Para realizar esta propuesta solo necesitaremos frutas frescas como por ejemplo: fresas, kiwis, mandarinas, naranjas, uvas, moras, peras, plátanos, melocotón, sandía, melón, cerezas, manzanas, etc.

Cada uno de vosotros podréis seleccionar aquellas frutas que consideréis oportunas teniendo en cuenta en todo momento las intolerancias y alergias de cada uno.

Es una gran oportunidad de darles a conocer nuevas frutas y ellos con la observación y manipulación las probarán o comerán las ya conocidas. El tamaño de las piezas es importante que sea adecuado para que puedan agarrarla y llevarla a la boca, ni muy grandes, ni muy pequeñas. Por ejemplo las uvas es mejor abrirlas por la mitad, sacarle las pepitas y así ellos la manejarán mejor. También podéis jugar con las texturas de algunas frutas sin pelar y otras peladas para que noten el contraste en tacto y gusto.

Se colocan las piezas de forma circular alternando unas con otras, así le damos un toque llamativo ya que los diferentes colores les invitarán a interactuar en la actividad. ¡Ahora toca disfrutar y saborear!

 

 

  4470 Hits
0 Comment
4470 Hits
  0 Comment
May
12

TALLER MUSICAL: Seguimos el ritmo y melodía con vasos de agua NIVEL: 2-3

¡Hola familias!

 

El taller musical de hoy consiste en seguir el ritmo y melodía con vasos de agua, siguiendo la canción Para Elisa, de Ludwig van Beethoven.

 

 

El material que vamos a necesitar es:

 

-      3 vasos de cristal (iguales o similares)

-      Agua

-      Pintura o colorante

-      Algún objeto con forma de baqueta (alargado) que sea o metálico (un cubierto) o de madera (cuchara de cocina)

-      Seguir esta canción:

 

 

 

 

 

  2095 Hits
0 Comment
2095 Hits
  0 Comment
May
12

TALLER MUSICAL: ORQUESTA FAMILIAR NIVEL 1-2

 

Hoy os traemos una actividad que seguramente aportará algo de ritmo y música a vuestros días.

 

 

En estos días que estamos todos juntos podemos aprovechar para pasar un rato divertido en familia.

 

Os vamos a proponer crear una pequeña orquesta en casa al ritmo de la canción que os aparecerá en el vídeo os dejamos. Elegir los diferentes instrumentos musicales que vuestra imaginación proponga. Podéis aprovechar los que construisteis con las propuestas de las semanas anteriores o hacer que los utensilios que tenemos a mano se conviertan en instrumentos.

 

Con esta propuesta, los niños desarrollan su sentido del oído, la motricidad fina y  favorece a su atención ya que tendrán que estar pendientes de la canción al mismo tiempo que tendrán que ejecutar los movimientos.

 

Además, podrán moverse al ritmo de la música, identificar el sonido de cada instrumento y divertirse.

Los niños os imitarán, vosotros podéis imitarles también, elegir quien dirige la orquesta, o qué instrumento puede tocar cada miembro de la familia.

 

Elegir los utensilios, abrir el enlace, subir el volumen y disfrutar de vuestra propia orquesta familiar.

 

  1889 Hits
0 Comment
1889 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/