Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
06

TALLER SENSORIAL: ARTE CON SORPRESA NIVEL 1-2

Lo mejor de esta propuesta es que podemos sorprender a los más pequeños cuando finalicen sus obras maestras.

Comenzaremos con un lienzo en blanco, como sustitución del lienzo podemos usar cartón.

Crearemos diferentes formas sobre el lienzo pegando cinta adhesiva que bien puede ser tanto washi tape como con cinta de papel. Los niños pueden ayudar estirando la cinta y eligiendo donde colocarla. Os proponemos hacer formas, poner el nombre de vuestros hijos, crear una vidriera etc.

Una vez hemos acabado de poner la cinta, les ofrecemos el lienzo junto a las pinturas a los peques para que lo llenen de sus colores favoritos.

Y entonces se produce la magia, al levantar la cinta descubriréis el dibujo que se esconde dentro de vuestra obra de arte.

En el caso de que utilicen pintura de dedos o acuarela tendrán que esperar a que se seque para poder pasar al siguiente paso.

Para finalizar, buscar un lugar en casa para exponer vuestros cuadros y así poder contemplar la belleza del arte que habéis creado.

  1947 Hits
0 Comment
1947 Hits
  0 Comment
May
05

ENGLISH TIME. PSICO TIME

Today it is Psico Time!

We only need:

  • Paper, markers and sellotape, to create a hopscotch.
  • Something to create the zigzag, for example cones.
  • Some chairs for the tunnel.
  • Balls.
  • Box.

And now it is your turn to complet the circuit at home!

  1330 Hits
0 Comment
1330 Hits
  0 Comment
May
05

TALLER MUSICAL: El juego de los cojines NIVEL: 2-3 años

¡Hola familias!

 

El juego que os presentamos hoy, seguro que os resulta conocido...

Esta vez cambiamos las sillas por cojines para que todos los miembros de la familia, incluidos los más pequeños puedan disfrutar de la actividad.

 

 

En primer lugar, colocamos los cojines en un círculo (1 menos de las personas que participen en el juego) y nos dispondremos alrededor de los en la parte exterior. La música nos va a marcar el ritmo y la emoción, y cuando esté sonando, bailaremos alrededor del círculo hasta que ésta se detenga. En ese instante, buscaremos un cojín y nos sentaremos, así sucesivamente hasta que queden muy poquitos cojines.

 

Materiales: 

-     Cojines      

-     Música

 

¡Esperemos que disfrutéis jugando en familia!

  2948 Hits
0 Comment
2948 Hits
  0 Comment
May
05

TALLER MÚSICA: LA CANCIÓN DEL CEPILLO NIVEL 1-2

Os proponemos escuchar la canción del cepillo cada vez que los niños se laven los dientes, incluso podéis inventar una coreografía durante el cepillado.

 

 

Esta canción nos ayuda a crear el ritual en la higiene bucal de los más pequeños de la casa de una forma divertida. Tienen que escuchar con atención y seguir los pasos durante el lavado de sus dientes.

 

Necesitaremos:

-        Pasta de dientes

-        Cepillo bucal

-        Un vaso con agua

-        La canción del cepillo

 

 

Es importante tener una higiene bucal y empezar a enseñarles a los niños como limpiar su boca cuanto antes para evitar las temidas caries.

Con la canción del cepillo además de pasar un buen rato bailando, aprenden a lavarse bien los dientes después de cada comida.

Podéis crear una plantilla como esta para llevar un registro de los cepillados bucales de la semana después del desayuno, la comida y la cena, los niños pueden ir marcando cada vez que tiene sus dientes blancos y limpios al acabar.

 

 

Las sonrisas de los pequeños, saldrán relucientes en todas las fotos familiares gracias a la canción del cepillo.

 

  3143 Hits
0 Comment
3143 Hits
  0 Comment
May
05

TALLER MUSICAL: XILÓFONO CON TUBOS DE CARTÓN NIVEL 0-1

¡Buenos días familias!

Hoy volveremos a ser grandes músicos con un nuevo instrumento, ¡el xilófono!

Para ello necesitaremos tubos de cartón de distintos tamaños, ya sean del rollo de papel higiénico, de papel de cocina, de papel plástico de cocina... También podemos recortarlos para crear aún más tamaños.

Para su elaboración os ofrecemos dos posibilidades:

-          De forma horizontal (imagen 1), para la cual necesitaremos una caja de cartón en la que colocaremos una cinta, lana o cuerda de un extremo a otro, por la cual ya habremos introducido los diferentes tubos de cartón por ambos extremos. La caja ayudará a crear un mayor sonido y que los tubos se mantengan estáticos.

-          De forma vertical (imagen 2), para ello colocaremos dos sillas u objetos en los que se pueda agarrar una cinta, lana o cuerda, la cual ya habremos introducido por los diferentes tubos de cartón pero esta vez solo por un extremo.

Ahora solo falta coger las baquetas (palos finos y/o cucharas) y ¡a disfrutar!

 

  4327 Hits
0 Comment
4327 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/