Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
Abr
29

TALLER SENSORIAL: MESA SENSORIAL NIVEL 1-2

Seguro que has notado que todo cuanto llama la atención de un niño hace que el pequeño lo quiera tocar. Es lógico, ya que ellos están descubriendo un mundo nuevo, y lo hacen a través de todos sus sentidos. Es decir, observan, huelen, escuchan, prueban… Y por supuesto, tocan.

Por eso una mesa sensorial es un complemento ideal para ello. Es un espacio que se crea para que los pequeños interactúen, potencien sus sentidos, prueben cosas y jueguen.

Las mesas sensoriales aportan muchos beneficios, entre los cuales se encuentran:

      - Favorecer la estimulación multisensorial.

      - Aumentar la creatividad e imaginación.

      - Desarrollar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.

      - Aportar sensaciones, percepciones y experiencias que se transforman en   conocimiento.

      - Poder familiarizarse con aspectos como el color, forma, volumen, textura, peso, temperatura de la materia.

      - Fomentar la autonomía.

      - Tener respeto por sus intereses, necesidades, momento evolutivo

      - Crear un establecimiento de acuerdos y pautas de actuación a través del diálogo (en caso de que sea compartida).

Las mesas sensoriales que se encuentran a la venta tienen en su superficie una zona hundida que vosotros en casa podéis reemplazar por recipientes donde introduciréis los materiales. La mesa que elijáis es preferible que este a su altura y os recomendamos poner un plástico o algún material que proteja la mesa.


En esta ocasión  os proponemos que presentéis en vuestra mesa sensorial los siguientes materiales:

       - Naranjas cortadas en gajos

       - Galletas molidas (simulando a la arena)

       - Bols o vasos de plástico

       - Tubos de cartón

 

Los niños pueden colaborar preparando los materiales, machacando las galletas y extendiéndolas, eligiendo los bols y colocando las naranjas.

Estamos seguras de que disfrutarán de la experiencia y puede que al acabar no haga falta ni limpiar la mesa, los materiales son muy apetitosos...

  8912 Hits
0 Comment
8912 Hits
  0 Comment
Abr
29

TALLER SENSORIAL: HIELOS DE COLORES NIVEL 0-1

¡Buenos días familias!

Hoy vamos a pintar de una forma especial, ¡con hielos de colores!

Una actividad en la que experimentarán cambios de temperatura y forma. Disfrutarán de la magia de los hielos y la mezcla de colores.

Para ello necesitaremos llenar con agua una cubitera y en cada rectángulo de agua echaremos unas gotas del colorante alimentario que vayamos a utilizar. Esta cubitera se meterá en el congelador y pasada unas horas ya tendremos los hielos de colores listos para utilizar.

Esta pintura se puede realizar en cartulinas, cartón, folios, etc. Es importante tener a mano papel o toallas para ir secando las partes más mojadas.

  3055 Hits
0 Comment
3055 Hits
  0 Comment
Abr
28

TALLER MUSICAL: LAS CUATRO ESTACIONES DE ANTONIO VIVALDI NIVEL: 2-3 años

Hola familias!

Hoy os traemos un taller de música clásica que nos permitirá descubrir una melodía muy conocida: “Las cuatro estaciones” de Antonio Vivaldi.

 

La música clásica es muy beneficiosa para nuestros pequeños, ya que estimula las funciones del cerebro implicadas en el aprendizaje y favorece al aumento de la memoria, atención, concentración y comprensión.

A través de este taller, trabajaremos la expresión corporal y la psicomotricidad, ya que tendremos que movernos, por todo el espacio que dispongamos, siguiendo el ritmo de la música: cuando la melodía sea más grave tendremos que movernos muy rápido, como un león,  y cuando la melodía vaya más despacio y sea más suave nos tendremos que mover muy despacio como las tortugas.

Además, la audición musical que os presentamos, permitirá que nuestros pequeños conozcan alguna característica que está presente en las diferentes estaciones, como por ejemplo:

1.      En primavera: hay muchas flores, los pájaros salen a cantar, de vez en cuando llueve un poco…

2.      En verano: sale el sol todos los días, hay muchos animales en el campo…

3.      En otoño: las hojas se caen de los árboles

4.      En invierno: hace mucho frio, el viento sopla muy fuerte, jugamos con la nieve y nos abrigamos mucho con los guantes, el gorro y la bufanda.  

Os dejamos los videos de las 4 estaciones.

 

 

  9710 Hits
0 Comment
9710 Hits
  0 Comment
Abr
28

TALLER MUSICAL: ESCENARIO DE JUEGO CON TIRAS DE PAPEL Y CARTÓN NIVEL 1-2

“Lo natural es el juego y es por sí mismo, también una terapia”

Winnicott

 

En los escenarios de juego se produce un encuentro maravilloso entre la idea y la emoción, entre lo cotidiano y la transformación de los materiales.

Con la presentación de esta propuesta se ofrecen posibilidades como la implicación corporal, ya que los niños se apropian del espacio, esto favorecer la motricidad fina, fomentar la atención, la memoria y el procesamiento lógico. Y se adquieren nociones experimentando a partir de lo que es grande y lo que es pequeño, lo que está fuera y lo que se encuentra dentro, lo pesado y lo ligero, lo que se puede apilar y lo que permite una extensión en  horizontal, etc.

En esta ocasión proponemos que descubran un escenario donde podrán experimentar con tiras de papel y cartón que serán presentados como sorpresa para los niños.

 

Materiales:

   - Papel de periódico o revista.

   - Tubos de cartón tipo rollo de papel higiénico o papel de cocina. En caso de no tener tubos, podemos presentar cajas de cartón con distintos tamaños.

 

Y lo dividiremos en dos fases:

Fase 1: Junto a vuestros hijos rasgar en tiras o trozos varias páginas de un periódico o una revista.

Con otras páginas hacer pelotas, si las de los niños no quedan muy compactas no pasa nada.

Guardaremos el material hasta el día en que queramos presentar el escenario.

Fase 2: El adulto buscará un espacio donde poder depositar las tiras de papel en forma de montículo, rodeándolo pondremos las bolas dejando espacio entre ellas y colocar los tubos, formando así dos círculos alrededor de las tiras. Una vez expuesto el material, avisaremos a los niños para que descubran el espacio.

 

Al descubrir el escenario les invitamos a jugar, explorar y crear libremente. De esta forma, los niños pueden coger, rasgar, introducir los papeles en los elementos dispuestos para ello, trasladar los materiales por la zona, pueden actuar de un millón de formas diferentes.

Lo mejor es observar las acciones, son únicas e irrepetibles ya que si volvéis a repetir este escenario estamos seguras de que os volverán a sorprender con su forma de interactuar ante los materiales.

Es una propuesta para estimular y favorecer la experimentación individual, pero si vuestro hijo os implica no dudéis en jugar, será muy divertido.


La imagen es un ejemplo de la propuesta que se adaptará a las posibilidades de cada hogar.

  2600 Hits
0 Comment
2600 Hits
  0 Comment
Abr
28

TALLER MUSICAL: CONSTRUÍMOS UNA GUITARRA NIVEL 0-1

¡Buenos días familias! Como ya sabéis la música es fundamental en el crecimiento de los niños y las niñas, la asocian con momentos placenteros, favorece la tranquilidad, les transmite alegría, desarrollan la coordinación, la concentración y otras capacidades como el lenguaje.

 

 

Hoy elaboraremos nuestra propia guitarra y necesitaremos los siguientes materiales:

-     Gomas elásticas

-     Pegamento

-    Cinta adhesiva

-    Papel para forrar o de regalo

-    Caja de cartón

-    Tubo de cartón largo (rollo de papel de cocina)

-    Tijeras

-    Cúter

-    Materiales decorativos

 

La caja, junto con el tubo de cartón, se convertirá en el cuerpo de la guitarra por la que pasaremos las gomas alrededor de ella y la decoraremos con los materiales que tengamos en casa.

Es una actividad sencilla en la que los niños y niñas disfrutarán al ritmo de la música y sacarán el artista que llevan dentro. ¡Nos encantaría que compartieseis vuestros resultados con todos nosotros!

Os adjuntamos un vídeo explicativo y dos ejemplos en foto.

  1955 Hits
0 Comment
1955 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/