Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
Abr
23

CUANDO CAE LA TARDE. NOVEDADES TICS: MI BEBÉ Y YO

Buenas tardes familias,

Hoy queremos ofreceros un recurso donde encontrareis información muy valiosa respecto al cuidado y desarrollo de los niños. Se trata de la página web:

https://mibebeyyo.elmundo.es/.

Ofrece contenido muy útil, abordando desde los primeros meses de embarazo hasta más allá de los 5 años. Proporciona multitud de ideas, variedad de recursos educativos y noticias actuales que os pueden aportar nuevos conocimientos y solventar dudas comunes presentes durante el embarazo y el crecimiento de los pequeños.

Podéis acceder sin registraros, aunque para llevar un seguimiento más específico y personalizado (embarazo, agenda de crecimiento, etc.), es recomendable inscribirse en el sitio web, pudiendo además acceder a consultas con especialistas y comunicaros con otros padres.

La web tiene diferentes apartados informativos, en los que encontrareis información acerca de:

  • Embarazo y parto: en este apartado descubriréis información orientativa sobre todo lo que engloba la etapa del embarazo; comenzando por la concepción, luego la gestación y hasta el momento del parto.

En general, proporciona un seguimiento de todo el proceso de gestación: información sobre la planificación de tener un hijo y la adopción, etapas de desarrollo del feto, consejos de alimentación y salud, recomendaciones e información sobre salud y aspectos psicológicos, explicaciones sobre los posibles inconvenientes que se pueden vivir durante este proceso y consejos para ayudar a solventarlos, preparación al parto, fases del parto, etc.

Además, encontrareis una serie de videos, clasificados por capítulos, realizados por una futura pareja de padres que comparten sus experiencias y anécdotas para ayudaros durante este periodo.

Por otro lado, ofrecen una serie de herramientas muy útiles como el calendario de ovulación o la calculadora de la fecha de parto.

  • Bebés: en este caso encontrareis una guía de salud del bebe, la cual recoge información para ayudar a que los niños crezcan sanos y felices en sus diferentes etapas de crecimiento. Se tratan temas como la lactancia, la alimentación, el sueño, el cuidado y bienestar y las fases evolutivas del bebé.

Las herramientas que nos proporcionan en este apartado van enfocadas a la salud y crecimiento. Son destacables las saludables recetas clasificadas por edades y el crecimiento del bebe, donde según sus días o meses de vida, te indica los objetivos que tiene que ir consiguiendo.

  • Niños: los niños crecen muy rápido, y no solo físicamente, desarrollando sus capacidades motoras, psicológicas y emocionales. Ofrece toda la información sobre salud, cuidados, desarrollo, alimentación y psicología. Hace especial hincapié en el desarrollo del lenguaje, proporciona consejos sobre el control de esfínteres, recomendaciones para afrontar situaciones complicadas como las rabietas o enfermedades comunes de la infancia.

Cabe destacar la disponibilidad de recursos lúdicos y educativos como cuentos, canciones, actividades...

  • Mujer hoy: os aportará recursos destinados a la mujer durante la maternidad; salud y bienestar, alimentación, psicología, etc. Incluso podréis encontrar recomendaciones de belleza y otras para parejas.
  • Enfermedades: tendréis a vuestra disposición un diccionario sobre las enfermedades más comunes tanto del embarazo como de bebes y niños. Cuenta con consultas online de diferentes especialistas (pediatra, nutricionista, psicólogo, logopeda…) a los que se puede acceder y realizar consultas. También se pueden leer dudas que han compartido otras familias y dichos profesionales.
  • Nombres de niños: multitud de ideas para poner nombre al futuro bebé si quieres que sea corto o moderno, si quieres buscarlo por alguna comunidad española o si te interesa más un nombre internacional.
  • Productos: cuenta con un catálogo muy variado en el que se venden diferentes productos que pueden ser muy útiles tanto para padres como para niños. Entre ellos encontrareis libros de recetas, libros de psicología, cuentos infantiles, música para niños, esterilizador, calienta biberones, vigila bebés…Las marcas de los productos son las más conocidas y los precios los adecuados. También podréis comparar productos gracias a los comentarios de las familias que ya los han usado.

 

Por último, encontrareis ciertos reportajes sobre algunas familias famosas, trucos o noticias de relevancia. Es una web muy completa y desde un punto de vista médico, psicológico y pedagógico trata muchos temas de interés y resuelve dudas que os ayudaran en el día a día.

Deseamos que os guste y, sobre todo, que os sea de gran ayuda. Un saludo a todos.

 

  1494 Hits
0 Comment
1494 Hits
  0 Comment
Abr
23

TALLER CORPORAL: MINDFULNESS NIVEL 2-3

 

¡Buenos días familias!

Hoy os traemos un taller de relajación basado en Mindfulness (método de atención plena).

 

Entre sus beneficios podemos encontrar:

-    Aumento de la capacidad de atención

-    Desarrollo de la inteligencia emocional

-     Mayor control del estrés y ansiedad

 

Mindfulness ayudará a nuestros peques a gestionar sus emociones y mejorar la atención, creatividad y la calma.

Por ello, os proponemos dos actividades:

 

1.      Respiración de abeja: Empezaremos tapándonos las orejas con las palmas de la mano y cerraremos los ojos. Lentamente iremos cogiendo aire profundamente. Lo mantendremos durante 5 segundos y cuando lo expulsemos intentaremos pronunciar la letra “M” imitando el sonido de la abeja. Repetiremos este ejercicio 3 veces.

2.      Nos convertimos en ranas: En primer lugar deberemos estar sentados, tranquilos y atentos como una rana. Una vez que relajados empezaremos a respirar tranquilamente con los ojos cerrados. Cuando estemos relajados abriremos los ojos y podremos observar lo que hay en nuestro alrededor manteniendo el estado de relajación.

Una vez que hemos acabado la sesión de Mindfulness, realizaremos unos pequeños ejercicios para estirar nuestro cuerpo. Para estos estiramientos os dejamos un link de música  relajante:

 

 

1.      Intentamos tocar el suelo con la punta de las manos, de esta forma podremos estirar toda la espalda.

2.      Movemos el cuello suavemente hacia cada uno de los lados. Sentados con las piernas cruzadas, moveremos el cuello con suavidad hacia la derecha y después hacia la izquierda.

Tumbados boca abajo, con las manos apoyadas cerca del pecho, subiremos el tronco levantando la mirada hacia arriba. ¡Veréis cuanta elasticidad!

  1533 Hits
0 Comment
1533 Hits
  0 Comment
Abr
23

TALLER CORPORAL: TELA DE ARAÑA NIVEL 1-2

La actividad que os proponemos hoy es crear una tela de araña en la que los niños podrán pegar y despegar el material a su antojo, ejercitando su motricidad tanto gruesa como fina.

Para la tela de araña colocaremos varias cintas de celo grande con la cara adhesiva hacia nosotros en una esquina de una pared, entre las patas de una mesa o de una silla, en el marco de la puerta, etc. Dejaremos material que puedan pegar a su alcance, os recomendamos que sea de diferentes volúmenes, pesos y texturas: pelotas, calcetines, etc.

Se trata de que los niños cojan los objetos y los lancen o los vayan pegando en la tela de araña y cuando hayan acabado les habrá quedado una casa preciosa para la señora araña. Podéis finalizar la actividad cantando la canción de la tela de la araña.

En caso de no tener pelotas suficientes, os proponemos crear pelotas con material reciclado, con papel, cartulina, lana, algodón, por ejemplo, e incluso calcetines.

Materiales necesarios:

-Pelotas de colores

- Pelotas creadas con material reciclado.

-Celo grande.

Canción:

Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña,

Como veía que no se caía fueron a llamar a otro elefante.

(Y llamáis al elefante) …  ¡¡ELEFANTE!!

¡Les suele encantar cuando llamamos al elefante!

  2993 Hits
0 Comment
2993 Hits
  0 Comment
Abr
23

TALLER CORPORAL: ¡MOVEMOS Y BAILAMOS CON NUESTRAS MANOS! NIVEL 0-1

¡Buenos días familias!

Esta vez no tendremos que utilizar materiales, nuestro cuerpo será la principal herramienta para esta actividad.

Seguro que todos conocéis la canción de “El popurrí de las manos” y si no es así os dejamos el link para poder disfrutarla.

Vosotros iréis siguiendo la letra de la canción junto con los más pequeños guiándoles para acompañarlos en el movimiento, uno enfrente al otro.

Realizar los movimientos en conjunto generará un vínculo enriquecedor; atenuar las luces y crear un espacio íntimo donde el niño se sienta a gusto y seáis vosotros los protagonistas.

 

  1757 Hits
0 Comment
1757 Hits
  0 Comment
Abr
22

TALLER SENSORIAL: ¿SEMBRAMOS? NIVEL 2-3

En momentos como el que estamos viviendo nos acordamos de esos paseos por el campo, esas salidas a los parques… En definitiva, todos añoramos el contacto con la naturaleza que vemos postergado a un futuro (esperamos que no muy lejano).

Quizás, por esta razón, nos vemos en la necesidad de valorar el mundo vegetal que nos sostiene y nos acompañará en el futuro.

Os proponemos un proyecto para compartir con nosotros a través de la comunidad. Una empresa que nos pedirá paciencia y entrega, algo que estamos entrenando, y mucho, en estos días de encierro.

Vamos a sembrar semillas con los pequeños de casa. Compartimos diferentes métodos. Todos muy fáciles de llevar a cabo. Os recomendamos generar un pequeño rincón en casa que podáis visitar con vuestras hijas e hijos durante estos días. El lugar, ya sea interior o exterior, ha de poseer mucha luz y un poquito de sol directo. ¿El resto? Es disfrutar de la magia de la vida.

Opción de siembra 1: Papel mojado, papel aluminio, semilla y frigorífico. Esta opción está recomendada para semillas de frutales. El ejemplo que os traemos ha sido sacado de los huesos de las ciruelas. Con un alicate rompemos la cáscara de la semilla de la ciruela y extraemos el germen del interior. Lo envolvemos en papel húmedo. A continuación, lo envolvemos en papel aluminio y al frigorífico. En unos 20 días vuestros futuros ciruelos deberían estar listos para pasar a una pequeña maceta.

Opción de siembra 2: Bote de especias. Es parecida a la anterior. La semilla se coloca entre dos trozos de papel de cocina previamente humedecidos. Gracias al tapón podemos calcular el nivel de humedad de la semilla, así que, podemos tenerla en el exterior. Un “planticonsejo” espolvorea un poco de canela en el papel húmedo (la canela es un fungicida maravilloso para prevenir los hongos de la humedad). La semilla que veis es un piñón extraído de una piña que andaba por casa medio abierta.

Opción de siembra 3: Hueveras. La foto es muy reveladora. Utilizar el cartón de los huevos para sembrar vuestras semillas y la parte de plástico para hacer un mini-invernadero. En la foto hemos sembrado coliflor.

Opción de siembra 4: Cáscara de huevo. ¡En cuarentena no se tira nada sin darle al menos dos o tres usos! Utilizad la cáscara de huevo para hacer semilleros. Cuando tengáis vuestra plantita no hace falta sacarla del huevo. Simplemente rompéis un poquito la cáscara y la incorporáis a una maceta con sustrato rico en materia orgánica tipo humus de lombriz. Aquí también tenemos una pequeña panta de coliflor en ciernes. ¿Sabían que poner cáscara de huevo alrededor de nuestras plantas evita que los caracoles accedan a ellas?

Algunos supermercados venden semillas. No os podemos decir marcas, pero si indagáis en internet a través de algún buscador encontraréis varias sugerencias.  También podéis cogerlas de vuestras hortalizas. Tomates o calabazas son ideales. Pero, atención, primero hay que limpiar bien la semilla y dejarla secar al sol.

¡Feliz siembra!

  2451 Hits
0 Comment
2451 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/