Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
Abr
22

TALLER SENSORIAL: LUCES Y SOMBRAS NIVEL 1-2

Para esta actividad vamos a dejar volar nuestra imaginación, haciendo que podamos experimentar el hecho de conocer diferentes formas a través de luces y sombras.

 

Para poder llevar a cabo esta actividad necesitaremos los siguientes materiales:

-   Rollos de papel higiénico, papel de cocina o similares.

-   Papel film o papel transparente.

-   Rotulador negro o cartulina.

-   Linterna

Una vez contamos con todos los materiales, pondremos papel transparente en uno de los extremos del rollo de papel. Una vez puesto el papel, pintaremos con el rotulador o pondremos con cartulina una forma que queramos representar. Encajaremos el rollo en una linterna o la meteremos dentro.

En una habitación poco iluminada, dejaremos al niño una o varias linternas (cuantas más mejor ya que el efecto será más llamativo para ellos) y les dejaremos explorar el efecto de las luces y las sombras y de las figuras que se proyectan.

 

  2861 Hits
0 Comment
2861 Hits
  0 Comment
Abr
22

TALLER SENSORIAL: MESA SENSORIAL DE HARINA O PAN RALLADO NIVEL 0-1

¡Buenas familias!

Hoy os presentamos una actividad para la que necesitaremos los siguientes materiales:

-    Cubeta de plástico o madera grande

-    Cucharas o palas de madera

-    Harina o maicena

-    U otros parecidos como el pan rallado (siempre atendiendo a alergias o alimentos no introducidos)

-    Jarra de agua

La actividad se plantea de la siguiente manera:

En la cubeta introduciremos el ingrediente elegido y colocaremos las cucharas o palas de forma que el niño pueda manipular libremente e ir descubriendo texturas, trasvases de unas cucharas a otras, etc. Si queréis podéis añadir un poco de agua para que también experimenten la nueva textura creada y así despertaremos su curiosidad al mismo tiempo que trabajaremos la motricidad fina mezclando y amasando.

 

  3980 Hits
0 Comment
3980 Hits
  0 Comment
Abr
22

TALLER MUSICAL: CREAMOS UN TAMBOR Y JUGAMOS CON LA PERCUSIÓN AL RITMO DE UNA CANCIÓN NIVEL 2-3

El taller de hoy requiere de dos fases, que estamos seguras de que os fascinarán:

En primer lugar, aprenderemos la manera de cómo construir de manera muy sencilla un tambor con materiales reciclados, para que posteriormente podamos realizar un taller de percusión africana con la canción “En mi Tribu”, en la que, junto a nuestro tambor, ¡seguiremos el ritmo!

 

Materiales necesarios para la creación del tambor:

 

- 1 lata

- 1 globo

- Pintura de colores

- Tijeras

- Palo de pincho o polo

- Corcho de una botella

 

Pasos a seguir:

 

1° Pintamos y decoramos como más nos guste nuestro bote o lata. También podemos pegar gomets, purpurina, pompones… ¡Rienda suelta a vuestra imaginación!

2° Recortamos con unas tijeras la parte más estrecha del globo.

3° Colocaremos el globo en la parte abierta de la lata (como podéis ver en la imagen número 2)

4° Cortaremos el corcho en círculos de 1,5cm a 2cm y los colocaremos en la “parte que pincha” de nuestro palo.

5° Y ya por último sólo nos queda... ¡LA CANCIÓN “EN MI TRIBU”!

 

 

  4999 Hits
0 Comment
4999 Hits
  0 Comment
Abr
22

TALLER MUSICAL: EL TAMBORÍN NIVEL 1-2

 

Creamos nuestro propio instrumento: el tamborín.

 

Con la intención de alegrarnos un poco estos días, vamos a ponerle alegría haciendo un instrumento casero que nos dé opción a explorar las posibilidades de música, silencio, ritmo y movimiento que nos sugiere.

Los materiales que nos van a hacer falta para este bonito instrumento son:

 

-      Una caja de quesitos o similares vacía.

-      Unas cuerdas, hilos de lana o de tela no muy grueso.

-      Dos tapones de botella pequeños.

-      Un palo o material similar que lo sujete.

-      Celo o pegamento

 

Para crear nuestro instrumento primero haremos un agujero en el centro de cada parte de la caja, bote de crema o material elegido. Después pasaremos las cuerdas o hilos escogidos por el agujero y haremos un nudo en la parte interior de las tapas. Una vez hecho esto, pegamos con pegamento o celo, y una vez pegadas las tapas pasamos al siguiente paso. El último paso es pegar el palo en medio de las tapas mediante un agujero y pegar los tapones al final de los hilos o telas.

Podemos decorar las cajas con ellos, dejándoles pintura y que den rienda suelta a su creatividad, poniendo pegatinas, decorando los tamborines con pequeñas fotos suyas o de sus seres queridos, mascotas, etc.

 

¡Estamos deseando ver a los niños con sus tamborines en acción!

 

  3309 Hits
0 Comment
3309 Hits
  0 Comment
Abr
21

TALLER MUSICAL: BOTELLAS MUSICALES NIVEL 0-1

¡Buenas familias!

Vamos a ponerle un poco de música a este día y para ello os traemos esta actividad.

Para realizarla necesitaremos botellas de plástico (de diferentes tamaños o iguales) y para el interior materiales como, por ejemplo:

-   Legumbres

-   Arroz

-   Cascabeles

-    Anillas

-    Botones

-    Palillos

-    etc.

Estos materiales generen sonido al realizar movimientos. Podéis presentarles primero los materiales que vais a introducir en las botellas, así podrán escuchar cómo suenan dentro y fuera de las botellas musicales.

  4910 Hits
0 Comment
4910 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/