Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
Abr
21

CUANDO CAE LA TARDE. NOVEDADES LITERARIAS: EL PÁJARO AMARILLO

¡Hola familias!

 

Os traemos un precioso cuento en el que predomina el color, la fantasía y valores tan importantes como la generosidad, la cooperación y la diversidad.

Se trata de “El Pájaro Amarillo”, creado por Olga de Dios (Editorial Apila), que nos narra la historia de un pequeño pájaro con unas alas tan pequeñas que no le permiten volar.  Será su gran imaginación y creatividad lo que le permitirá encontrar la manera de conseguir alzar el vuelo. En esta historia también aparecen otros animales con los que compartirá esta increíble experiencia y que le ayudarán a conseguir su objetivo.

Trabajar valores como el compañerismo, la colaboración o la empatía es imprescindible en esta etapa educativa, desde muy pequeños los niños van a imitar a sus adultos de referencia por lo que la familia debe ser el principal precursor de este tipo de valores con acciones tan simples como: Hacer las tareas de casa todos juntos, incluir al niño/a en actividades cotidianas, ser amables en nuestros actos y enseñarles que juntos todo es mejor.

Además de leer y disfrutar esta maravillosa historia, os proponemos algunas actividades para hacer en casa y seguir estimulando nuestra capacidad de exploración, invención y conocimiento sobre el mundo animal.

 

-   Conocemos a los personajes del cuento: Podemos colorear y/o texturizar las imágenes descargables de la web.

-    Manualidad Pájaro Amarillo: ponemos pintura de dedos en la palma de la mano y hacemos estampaciones con la misma sobre una cartulina o papel. También podemos agregarle ojos saltones, dibujarle un pico… ¡Todo lo que se os ocurra!

-    De excursión por los continentes: colocamos en diferentes estancias de la casa a los personajes del cuento que habitan en cada uno de ellos, emulando el viaje del pájaro por los diferentes continentes.

 

ENLACE WEB AL BLOG DE LA AUTORA: Aquí podéis encontrar el PDF para descargar gratuitamente el cuento en diferentes idiomas y algunas imágenes de los personajes del mismo.

  1452 Hits
0 Comment
1452 Hits
  0 Comment
Abr
21

TALLER MANIPULATIVO: JUEGO HEURÍSTICO CON MACARRONES NIVEL: 2-3

¡Hola familias!

Hoy la propuesta de actividad implica un poco de concentración para los niños y niñas… Se les presentará una actividad que consiste en pinchar un pincho moruno (o varios palillos recortando la punta), en una esponja o en cualquier material que lo mantenga recto, y luego el reto está en simplemente presentarles un bol con varios macarrones, y al ver la presentación del material, observar cómo reaccionan y qué les llama la atención hacer…

Probablemente os sorprenderéis de que ellos mismos serán los primeros en tener interés en introducir los macarrones en el palillo.

Estaríamos encantados de conocer vuestra experiencia, y todavía más si compartís con nosotros alguna foto de los pequeños realizando la actividad.

 

  2366 Hits
0 Comment
2366 Hits
  0 Comment
Abr
21

TALLER DE COCINA: PREPARAMOS TOSTAS PARA ALMORZAR NIVEL 1-2

 

Consideramos muy importante involucrar a los niños en los rituales de casa, por eso os proponemos elaborar un RECETARIO en el que los peques participarán preparando diferentes comidas con vosotros.

Empezamos el martes y no se nos ocurre mejor manera que preparando varias TOSTAS para compartir y descubrir una forma diferente de comer.

Os dejamos una pequeña muestra, pero las posibilidades de esta receta son tan grandes como vuestra imaginación quiera. Y si las preparáis como sorpresa para la comida y la cena sin decírselo a los demás habitantes de la casa, será divertido guardar el secreto con vuestro hijo. En el caso de que sean varios los peques en casa podéis hacer un concurso de tostas.

Será un momento compartido que además tiene un resultado gratificante para los niños y niñas ya que comprobará los resultados de vuestro trabajo cooperativo durante el día.

Antes de comenzar a cocinar os recomendamos que tengáis los ingredientes preparados y colocados para facilitar la elaboración.

El tipo de pan que podéis usar es el que tengáis en casa y os aconsejamos que tostéis las rebanadas para que se endurezcan y así poder untar los ingredientes con mayor fluidez.

Hoy os sugerimos:

Tosta de Queso, Pavo y Aguacate

 

Ingredientes:

-        Pan      

-        Aguacate    

-        Aceite

-        Queso de untar     

-        Pavo    

-        Sal

 

Elaboración:

Untamos junto con los niños el queso en la rebanada de pan y les iremos indicando que vaya colocando los ingredientes para construir la tosta: las lonchas de pavo sobre el queso, los trocitos de aguacate (que previamente hemos cortado), y una cucharadita de aceite sobre la tosta para terminar.

Quizá el resultado sea distinto a lo que teníamos pensado, pero ellos habrán sido protagonistas de la receta, y eso, es lo más valioso.

¡Esperamos vuestras fotos sobre las tostas que habéis construido junto a ellos!

 

  1624 Hits
0 Comment
1624 Hits
  0 Comment
Abr
20

TALLER MANIPULATIVO: BOTE MANIPULATIVO NIVEL 0-1

¡Hola familias!

Comenzamos la semana con la siguiente propuesta de juego:

Necesitaremos un bote vacío de leche en polvo o en caso de no tener también podemos utilizar un bote de Nesquik, Colacao o incluso una botella grande. En ese bote realizaremos agujeros por los que pasaremos de un lado a otro unas cintas de distintos tipos, como pueden ser lanas, cordones, gomas, etc. A las cintas, una vez introducidas, se les puede hacer un nudo, dejarlas sueltas o ambas.

De esta forma el niño descubrirá lo que ocurre con el bote (gira o no), al tirar de las distintas cintas (se sacan más, menos, se encajan…) y con ello explorarán las diferentes texturas y fuerza que deben realizar.

 

 

  1653 Hits
0 Comment
1653 Hits
  0 Comment
Abr
16

TALLER MUSICAL: JUGAMOS CON LA INTESIDAD DE LA MÚSICA NIVEL 2-3

¡Hola familias! 

Hoy os presentamos una propuesta musical, en la que los peques se lo pasarán genial.

Los únicos materiales que necesitamos para la actividad son la voz y la siguiente canción Juan Paco Pedro de la mar.

 

 

Juan Paco Pedro de la mar

Es mi nombre así

Y cuando yo me voy

Me dicen al pasar

¡Juan Paco Pedro de la mar!

Lalalalalalalala

 

 

En ella podréis ver cómo según va avanzando en la canción cambia la intensidad de nuestra voz, lo que conlleva que poco a poco sea más divertido, acabando con risas aseguradas. Pasando por la intensidad media-baja hasta la intensidad rápida.

También podéis variar la entonación de la voz pasando desde una voz aguda a una voz más grave.

Esta canción da mucho juego, y los pequeños disfrutarán mucho jugando con la música.

 

@duotiempodesol.oficial

Facebook: Chacho y Ceci- Dúo Tiempo de Sol

Web: www.labrujitatapita.com

  4418 Hits
0 Comment
4418 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/