Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
Abr
16

TALLER MUSICAL: TAPAS, CUCHARAS Y MARACAS NIVEL 0-1

 

¡Buenas días familias!

 

Hoy os presentamos un taller musical con tapas de metal, cucharas y maracas (En el taller musical de ayer vimos algunas ideas para crearlas de forma original).

 

En esta ocasión prepararemos el espacio con diferentes tapas, cucharas y maracas formando un círculo y les dejaremos que se acerquen a los diferentes materiales descubriendo sus características al agitarlos o chocarlos (sonido, textura, temperatura…)

¡Esperamos que disfrutéis de vuestra orquesta familiar!

 

 

  1532 Hits
0 Comment
1532 Hits
  0 Comment
Abr
15

TALLER MUSICAL: MARACAS CON ROLLOS NIVEL 1-2

Os traemos una actividad que seguramente aportará algo de ritmo y música a vuestros días. Los niños disfrutan poniendo a prueba las capacidades de los objetos, chupándolos, haciéndolos chocar, tirándolos contra el suelo, comprobando qué ruidos hacen, etc. Por ello, os queremos proponer que les sorprendáis mostrándoles un objeto cotidiano del que encontrarán un nuevo sonido: los rollos de papel.

Vamos a construir con ellos unas maracas que, cuando las agiten, puedan percibir los distintos sonidos que producen. Para ello os ofrecemos dos opciones: darles las maracas rellenas y que experimenten los sonidos, o, rellenarlas con ellos. Vosotros sois quien mejor conoce a vuestros hijos y sabéis si aún están en un momento de explorar los objetos llevándoselos a la boca o, por el contrario, se interesan por llenar y vaciar.

Si aún recurren a la boca para explorar, será más seguro que tú llenes las maracas y que se las ofrezcas para manipular. Gracias a esta actividad, podrá experimentar los diferentes sonidos y pesos que tienen los distintos rollos llenos.

Además, ofreciéndole al niño estos objetos, podrá desarrollar el juego que responda a sus intereses, pudiendo derivar la actividad en realizar construcciones con ellos, hacerlos rodar, apilarlos, agitarlos, etc. Simplemente déjale hacer y que despliegue su magia.

Si ves que tu hijo/a está interesado en llenar y vaciar, puedes ofrecerle varios puñados de los siguientes materiales y rellenaréis juntos los rollos:

  • Garbanzos
  • Lentejas
  • Judías
  • Sal

Puedes optar por dejar uno o dos rollos vacíos y así el contraste entre sonido y silencio será otra de las opciones que puede sorprender a tu peque.

 

  

 

  2399 Hits
0 Comment
2399 Hits
  0 Comment
Abr
15

TALLER MANIPULATIVO: GRANDES REPOSTEROS NIVEL: 2-3

 

¡Buenos días familias!

Hoy os traemos una forma divertida de pasar una buena mañana cocinando con los más pequeños de la casa. Una receta fácil y sencilla, sin huevo. También se pueden cambiar los ingredientes para que no tenga gluten ni lactosa.

 

Para realizar la receta necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 100 mililitros de Aceite de girasol.
  • 150 gramos de Azúcar.
  • 150 gramos de Harina de trigo.
  • 1 sobre de Levadura.
  • 200 mililitros de leche entera o sin lactosa.
  • 1 cucharadita de vainilla o ralladura de limón o ralladura de naranja o esencia de chocolate.

 

Una vez tengáis todos los ingredientes y los delantales puestos ¡Vamos a cocinar!

En primer lugar, mezclaremos en un bol la harina con la levadura y lo dejaremos a un lado. Después en otro bol aparte empezaremos a mezclar los ingredientes en el siguiente orden: echaremos el aceite, la leche, azúcar, vainilla y una vez que ya lo tengamos mezclado echaremos la harina que teníamos apartada. Momento de jugar a mezclar bien todos los ingredientes.

En segundo lugar, prepara un molde apto para microondas. En este caso hemos utilizado uno de silicona. Engrásalo con un poquito de mantequilla por toda la superficie.

Una vez que tengamos ya todos los ingredientes bien mezclados, lo echamos en el molde y lo llevamos con ayuda de los mayores al microondas. Lo cocinaremos a máxima potencia durante 6-8 minutos.

Cuando acabe el tiempo NO abras el microondas, espera 5 minutos más. Cuando pase el tiempo abriremos y comprobaremos con un palillo en el centro si nuestro bizcocho está hecho. Si no lo está lo cocinaremos durante 3 minutos más.

Cuando lo saquemos del microondas, dejaremos que se enfríe para desmoldar.

Para los más golosos podemos probar a cubrirlo con chocolate. Lo único que tendrías que hacer es derretir una tableta de chocolate especial para postres y cubrir el bizcocho. Y decorarlo al gusto. 

Esperamos que disfrutéis mucho juntos de esta experiencia dulce y por supuesto que nos enseñéis vuestro resultado.

 

 

  1627 Hits
0 Comment
1627 Hits
  0 Comment
Abr
14

TALLER MANIPULATIVO: CONSTRUCCIONES DIFERENTES NIVEL 1-2

En estos días puede que vuestros hijos vayan agotado su interés por sus juguetes, quizá aquellos objetos que antes les apasionaban vayan perdiendo su encanto y se muestren más desinteresados en manipularlos.

Por ello, hoy os proponemos que provoquéis a vuestros hijos e hijas con material no estructurado, pero que sabemos que llamará su atención: Latas y botes de conservas.

Estamos seguros que en vuestra despensa habrá material suficiente como para realizar un pequeño escenario de juego en el que vuestros niños puedan dar rienda suelta a una de sus intereses en esta edad: apilar, construir y destruir. Además, lo redondo de las latas y botes probablemente suscitará otros juegos al caer, rodar, perseguir, agitar, golpear… Si vosotros proponéis, os aseguramos que vuestros hijos os sorprenderán. 

Para ello necesitareis:

-  Latas de diferentes tamaños y pesos

-  Un espacio en el que colocarlas

Os recomendamos que juguéis con el asombro de vuestros hijos, que les sorprendáis, que fomentéis que encuentren este escenario. Aquí os ofrecemos una sugerencia de cómo podríais disponer el material.

 

 

Si finalmente os decidís a dar rienda suelta al juego, estaremos encantados de que nos hagáis llegar fotos de cómo se lo han pasado los peques. 

  1618 Hits
0 Comment
1618 Hits
  0 Comment
Abr
14

TALLER MANIPULATIVO: PROVOCACIÓN CON PAÑUELOS NIVEL 0-1

 

¡Buenos días familias!

En esta ocasión os presentamos una provocación de juego para los más pequeños con materiales que tenemos en casa:

Necesitaremos una caja de toallitas o en caso de no tenerla, una caja de zapatos con un agujero en la tapa. Como objeto sorpresa, utilizaremos unos pañuelos o retales de tela que tengamos por casa.

El niño descubrirá que, al sacar un pañuelo, sale otro, después otro y otro más…

Descubrirá las diferentes texturas, colores y tamaños de las telas que introduzcamos, además de desarrollar un mayor control óculo manual y el efecto sorpresa les provoca seguir descubriendo.

 

  

 

  2902 Hits
0 Comment
2902 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/