Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
01

PEQUEÑOS INGENIEROS

Si a los días de confinamiento añadimos otro salto en la rutina, que ya tenían los niños y niñas con los deberes online del colegio como son estas “vacaciones”, tenemos un pequeño cóctel explosivo para los nervios de cualquier padre o madre entre el estrés por no poder salir + aburrimiento + otro ritmo diario… 

Por ello, traemos otra alternativa para que vuestros hijos se rompan el coco, lejos de las pantallas con material que tengáis por casa.  Les retamos a ser pequeños ingenieros y que repliquen algunas figuras y estructuras como pirámide o torres en equilibrio con elementos muy sencillos.

 

 

¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

·         Corchos o tapones

·         Palos de helado o depresores

·         Bastoncillos de los oídos

·         Palillos normales

·         Plastilina

·         Clips

·         Pintas de ropa

·         Vasos pequeños de cartón o plástico

 

¿CÓMO JUGAMOS?

No jugamos… ¡les retamos! Les enseñamos la tarjeta de la figura (que puedes descargar aquí), ponemos a su disposición una bolsita con todos los materiales necesarios y si son mayores un cronómetro.

¡Lista una tarde de niños y niñas creando contrarreloj!

¿Qué familiar o amigo será el ingeniero más rápido? Pueden proponer este juego y jugar en directo “online” con el tío o tía, primos o abuelos y abuelas o incluso con sus compañeros y compañeras del colegio.

  2264 Hits
0 Comment
2264 Hits
  0 Comment
Abr
30

TALLER CORPORAL: ¡Saltos divertidos! NIVEL 2-3

Esta actividad nos va a ayudar a perfeccionar el equilibrio, la coordinación, a dominar su movimiento corporal y a mejorar su relación y comunicación con los demás.

Permite también que el niño/a mejore en su capacidad de memoria, atención, creatividad y concentración.

 

Materiales

1.  Papeles de colores (folios, cartulinas, telas…)

2.  Tijeras

3.  Plato / Lata / Tapa…

4.  Zapatillas

5.  Celo

 

Desarrollo

Cómo veréis en el vídeo, recortaremos los círculos y las huellas de nuestros zapatos y utilizaremos como patrón, una tapa grande, un plato… y nos servirá cualquier zapato…(de papá, de mamá o del propio niño).

En este paso podemos pedir la colaboración de los más pequeños de la casa, ellos pueden seguir el contorno mientras que el adulto sujeta; o bien el zapato, o bien el plato.

Luego buscaremos un lugar de la casa en el que podamos situar nuestro circuito.

Este juego es muy dinámico ya que la colocación de las piezas puede variar cada vez que lo utilicemos.

Y la manera de jugar también es versátil ya que puede ser pisando las piezas con1 pie, con los 2 o por el contrario saltando sin tocarlos.

 

Ya solo queda... ¡DISFRUTAR!

El  vídeo de Youtube que os comentaba antes:

  1520 Hits
0 Comment
1520 Hits
  0 Comment
Abr
30

TALLER CORPORAL: BAILEMOS NIVEL 1-2

 

Para terminar la semana animados, qué mejor que hacerlo moviendo el esqueleto al ritmo de la música.

La música y el baile tienen muchos beneficios para los más pequeños, entre ellos:

- Mejora la memoria, la atención y la concentración, ya que tienen que memorizar pasos e imitar a la persona que hace la coreografía.

- Estimula la expresión corporal del niño, puede expresar sentimientos y emociones a través su cuerpo.

- Al mover su cuerpo y tener que estar prestando atención, el gasto de energía es mayor.

- Mejora de su estado físico, al seguir la música el cuerpo aumenta su desarrollo muscular y su mente trabaja el equilibrio.

Para esta propuesta vamos a necesitar canciones, el límite de tiempo lo pondréis vosotros, tanto como aguantéis.

Os proponemos dos canciones acompañadas de vídeo con diferentes coreografías:

 

También podemos utilizar canciones que sepamos que les gustan mucho e inventarnos las coreografías.

Estaremos encantados de ver algunos de esos bailes si los queréis compartir con nosotros.

¡A disfrutar!

  1695 Hits
0 Comment
1695 Hits
  0 Comment
Abr
30

TALLER CORPORAL: TÚNEL DE JUEGO EN CASA NIVEL 0-1

¡Buenos días y feliz puente!

En estas edades es muy importante el movimiento corporal libre ya que a través de este se va desarrollando el control postural de los niños y niñas, el equilibrio y van conociendo las posibilidades motrices de su cuerpo, aumentando también su autonomía.

Para su desarrollo es importante dejarles moverse en libertad y proponerles diversas propuestas de juego en las que este implícito el movimiento, aquí os dejamos una de ellas para que la llevéis a cabo estos días en casa con ellos.

Para realizar un “túnel casero” os presentamos varias propuestas con materiales que seguramente tengáis en casa, como por ejemplo:

-   Sillas

-   Mesas

-   Telas, trapos o sábanas

-   Pinzas de tender la ropa

-   Cuerdas o lanas

-   Calcetines rellenos (con papel, legumbres, arroz…)

-   Cojines

-   Etc.

El recorrido lo podéis crear cuando ellos no estén presentes, así se les provocará un efecto sorpresa y querrán ir a investigarlo todo con mucho entusiasmo. Podéis crear túneles, cuevas, casas, carreteras… ¡utilizad la imaginación y a disfrutad en familia!

  3035 Hits
0 Comment
3035 Hits
  0 Comment
Abr
29

TALLER SENSORIAL: TRANSVASE DE LIMONES NIVEL 2-3

 

¡Hola!

La actividad que nos gustaría proponeros hoy implica activar los sentidos y la motricidad: Transvases de limones!

Por qué motivo nos gusta trabajar los transvases con los más pequeños?

Éstos ayudan con la coordinación oculo-manual, con su motricidad fina, destreza, concentración, fuerza… ¡Y les encanta y divierte!

Y si además lo hacemos con agua, que les apasiona...

Tal y como se puede ver de manera muy sencilla en las imágenes, se les presentará el siguiente material:

-          Dos cuencos

-          Unas pinzas

-          Limones cortados (o naranjas)

-          Agua 

¡Y a disfrutar!

  3435 Hits
0 Comment
3435 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/