Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
15

CUENTA CUENTOS: ¡QUE LLEGA EL LOBO! NIVEL 1-2

 

No siempre el lobo es el malo del cuento y esta vez lo descubrimos en uno de los cuentos que más nos piden vuestros hijos en la Escuela.

 

 

Es una historia con suspense, grandes dosis de cariño y amistad y que acaba con una canción. ¿Qué más se le puede pedir?

Estamos convencidos de que cuando les enseñéis la portada del cuento elegido para hoy a los pequeños de la casa sonreirán y querrán enseguida escuchar la historia del lobo.

Os avisamos que al contarlo en clase nos vemos obligados a hacer varios bises.                                   

 

 

¡Que llega el lobo!

 

Contarnos las reacciones de los niños, cuantas veces han escuchado el cuento desde que lo vieron aquí. Cuantas veces habéis cantando la canción final del cuento etc...

  2385 Hits
0 Comment
2385 Hits
  0 Comment
May
15

CUENTA CUENTOS: CUCÚ-TRAS NIVEL 0-1

 

¡Bueno días familias, feliz viernes!

CUCÚ-TRAS es un cuento de la editorial SM, escrito por Francesca Ferri. Un cuento divertido con efecto sorpresa, en el que salen muchos animales y se puede jugar con los sonidos y al famoso juego de cucú-tras en familia.

 

 

Os adjuntamos el vídeo del cuento, esperemos que lo disfrutéis y paséis un buen fin de semana.

 

 

  3846 Hits
0 Comment
3846 Hits
  0 Comment
May
14

FIESTA DE SAN ISIDRO: LA PRADERA EN CASA

 

Queridas familias, como ya sabéis el 15 de mayo se celebra la fiesta patronal de San Isidro en Madrid en honor a Isidro Labrador, la cual está compuesta por romería, verbena y diversos espectáculos tradicionales.

 

 

Esta fiesta es celebrada en la Pradera de San Isidro, pero este año dadas las circunstancias con las que nos encontramos en estos momentos,  no podremos ir a disfrutarlo a este lugar como quizás lo hayamos hecho en ocasiones anteriores, pero esto no significa que nos quedemos sin su celebración, por ello os animamos a que celebréis esta fiesta en casa, creando vuestro propio picnic decorado con claveles, os pongáis vuestros vestidos de chulapas y chulapos, junto con vuestros mantones, cocinéis vuestras rosquillas y una limonada bien fresquita y… ¡Ya tendríais todo listo para disfrutar todos juntos en familia!

A continuación os dejamos diferentes enlaces para que podáis crear vuestro picnic en casa, entre ellos elaboración de claveles con papel para la decoración, recetas de algunos alimentos típicos de esta fiesta, como son la limonada y las rosquillas y  unos chotis para que los bailéis todos juntos.

Esperemos que disfrutéis de este día y si finalmente os animáis a celebrarlo en casa, nos gustaría que compartieseis con nosotros algunas fotos de ese día para poder ver lo bien que os lo pasasteis.

¡Feliz día de San Isidro!

 

 

 

 

 

 

 

  2629 Hits
0 Comment
2629 Hits
  0 Comment
May
14

TALLER CORPORAL: Sigue tu color NIVEL 2-3

 

La motricidad gruesa es la capacidad y habilidad del cuerpo para desempeñar movimientos grandes, como por ejemplo gatear, caminar, saltar…

En esta actividad vamos a trabajar diferentes objetivos.

Practicaremos la coordinación óculo-manual, el equilibrio, los colores…y todo a través del juego.

 

 

Materiales:

·     Barreños, boles, cuencos de diferentes colores.

·     Cuerdas, lana de los mismos colores que los objetos anteriores.

·     Cartulinas, folios de colores.

·     Objetos que no se rompan al lanzarlos del mismo color que los barreños (piezas de construcción, esponjas, lápices de colores, pelotas pequeñas, calcetines…)

 

Elaboración:

Colocaremos los barreños uno al lado del otro, de cada barreño saldrá 1 cuerda/lana del mismo color a una distancia de 1,5mts o 2mts, en la punta de la cuerda colocaremos en el suelo un círculo  del mismo color que previamente habremos recortado.

Los objetos de colores que hemos elegido estarán todos juntos en un recipiente.¡ EMPEZAMOS !

 

1.   Cada participante elegirá un color, se acercará a los objetos cogerá los que son de su color y los dejará en su círculo.

2.   A continuación se intentará encestar los objetos en su barreño correspondiente.

3.   Una vez terminado los niños/as o adultos caminarán siguiendo las líneas hasta los barreños, cogerán 1 por 1 los objetos y los llevarán de vuelta al recipiente inicial donde estaban colocados .

 

 

  1693 Hits
0 Comment
1693 Hits
  0 Comment
May
14

TALLER CORPORAL: PSICOMOTRICIDAD FINA CON CORCHOS NIVEL 1-2

 

¡Buenos días familias!

Hoy os proponemos un taller con el que vuestros hijos podrán desarrollar su motricidad fina y su concentración.

Damos importancia a la estimulación de la motricidad fina en los niños en sus primeros años de edad, porque se fomenta la precisión en el gesto, la coordinación entre los sentidos de la vista con el tacto y favorecemos el movimiento de la pinza que dará paso a procesos como son el rasgar, colorear, recortar, escribir...

 

 

 

Para la propuesta de hoy necesitaremos estos materiales:

  - Corchos.

  - Huevera de cartón.

  - Pinzas de cocina.

  - Recipiente para los corchos.

 

 

Preparar los recipientes elegidos en un lado e introducir una cantidad de corchos. Colocar la huevera cerca de los recipientes y entregarles la pinza a los niños. Algunos comenzarán a introducirlos en las hueveras, otros crearán pequeños montículos etc...

Podéis poneros enfrente de ellos, pedirles participar y realizar el movimiento que queráis que se produzca para que lo vea reflejado, es decir, coger con la pinza un corcho y trasladarlo a la huevera para soltarlo en uno de sus huecos, pero siempre respetando que el niño al devolverle los utensilios, no desee en ese momento imitar vuestro comportamiento y aceptando la acción que realice.

Hay variables de este juego: que cojan los corchos con sus dedos, que utilicen otro material como pinza, pueden acumular varios corchos en el mismo hueco de la huevera etc… Otra opción es sustituir los corchos por bolas de papel albal.

  2398 Hits
0 Comment
2398 Hits
  0 Comment