Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
28

TALLER CORPORAL: Dormilón y la tuerca mágica NIVEL 1-2

Os proponemos una forma agradable y divertida de mantener el cuerpo en forma con unos sencillos movimientos que iremos descubriendo al mismo tiempo que disfrutamos con la lectura de un pequeño relato. 

Lo único que debemos hacer es leer la historia que os relatamos teniendo a los niños enfrente de nosotros y pedirles que imiten nuestro comportamiento creando un efecto espejo. Nosotros, los adultos durante la lectura descubriremos al reloj Dormilón junto a Temporín y actuaremos como nos vaya indicando el texto. Hemos cambiado el color del texto donde nos indican los ejercicios a realizar.

Comenzamos:

 

 

Toda esta historia ocurrió en Relojelandia, el país de los relojes, donde nacen todos los relojes que existen en el mundo entero.
Allí nos encontramos el reloj Dormilón. Le pusieron ese nombre porque desde que nació nunca había sido capaz de marcar bien la hora, siempre estaba cansada y por lo tanto como siempre estaba durmiendo.

Una mañana, al despertarse:

Estaba tumbado, comenzó moviendo el pie derecho, más tarde el pie izquierdo, se incorporó para sentarse, movió los hombros, el cuello y por fin se levantó. Cuando ya estaba levantado comenzó a llorar, mientras pensaba:

Soy el reloj más triste de todos los relojes del país, todos funcionan perfectamente, en cambio yo soy lento, muy lento. Quiero cambiar, tener energía, marcar las horas y los minutos.

 

Y pensando así, comenzó a andar, siguiendo un ritmo lento:

-         Como si tuviera joroba, con el cuerpo encorvado.

-         Andando a 4 patas.

-         A pasitos muy pequeños.

 

Mientras tanto en un lugar apartado del reino, se encontraba Temporín (el mejor amigo de Dormilón) que sabía del sentimiento de su amigo y quería buscar una solución para que estuviera más animado.

 

Temporín fue a visitar a Dormilón y durante el camino iba dando saltos:

. Primero iba muy rápido, dando pequeños saltos.

. Saltaba con sus dos pies juntos.

. Dando grandes zancadas

. Caminando de puntillas

 

Justo antes de llegar a casa de su amigo se encontró con el mago del país de los relojes y le comento su preocupación por Dormilón. El mago recordó que existía una tuerca mágica que podía cambiar el estado de ánimo a cualquier reloj, al contárselo a Temporín enseguida decidió que lo mejor era ir al reino de Tuerquilandia donde se encontraba la hermosa tuerca mágica que lograría solucionar el problema de su amigo.

El primer país en el que penetró fue Bambolín “El reino del balón”.

 

. Todos sus habitantes no paraban de jugar con un balón:

 . Lo lanzaban hacia arriba.

. Lo recogían con las manos.

. Lo pateaban con el pie.

. Lo hacían rodar por el suelo.

 

Pero muy pronto se dio cuenta de que tenía que continuar buscando la tuerca mágica. Y traspasó la frontera de aquel país. Se sentó un momento para descansar y poder entrar en el segundo país que se llamaba “Flexilandia”.

Todos los habitantes de este país estaban preocupados por doblar la cintura y dejando las piernas bien rectas llegar al suelo e intentaban tocar con las manos el suelo, sin doblar los pies para luego volver a estirar los brazos hacia el cielo estirando su cuerpo. y hacían muchos más ejercicios.

Temporín realizo estos ejercicios, le resultaron muy difíciles y no tuvo más remedio que descansar un largo rato. Respiró e inspiró varias veces intentando recuperarse. Siempre por la nariz, intentando hinchar la barriga y luego desinflarla.

Por fin pudo llegar a Tuerquilandia y vio que todos los habitantes andaban hacia atrás.

Temporín comenzó a imitarles y de repente encontró en su camino la gran tuerca mágica. La cogió del suelo, se tumbó en el suelo, cerro los ojos y comenzó a dar giros mientras pedía el deseo de volver a Relojelandia donde le esperaba su amigo. Lo consiguió, su deseo fue concedido y al abrir los ojos, se puso de pie y corrió en busca de Dormilón, le entrego la tuerca mágica y este comenzó a sentir una gran energía, sus agujas empezaron a moverse y a marcar la hora perfectamente. El país enteró aplaudía mientras los dos grandes amigos se abrazaban.

 

Para celebrarlo se organizó una gran fiesta en la que todos bailaron y cantaron.

 

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

  2528 Hits
0 Comment
2528 Hits
  0 Comment
May
28

TALLER CORPORAL: Túnel con cajas NIVEL 0-1

¡Buenos días familias!

 

Hoy os haremos poner en marcha vuestra imaginación con este juego sencillo y tan divertido.

Necesitaréis cajas grandes o medianas de cartón y un espacio amplio donde colocarlas.

 

 

Se colocarán creando un laberinto uniendo las cajas en línea recta o incluso hacer un recorrido con diferentes caminos… ¡Les encantará meterse dentro y encontrar la salida de la cueva! También se le pueden añadir materiales como cortinas en las entradas, luces en el techo, agujeros como ventanas, etc.

Podéis crear historias, jugar a pillarles, esconderos con ellos dentro o esperarles fuera… ¡Miles de aventuras os esperan con este sencillo juego!

Este juego les ayudará a desarrollar sus destrezas motoras e imaginación.

  4175 Hits
0 Comment
4175 Hits
  0 Comment
May
27

ENGLISH TIME. Story time!

 

Hello friends!

 

How are you today? We hope you are very happy because it is story time!

 

 

We are in the music week so it is time to listen the “I got the rhythm” story.

 

Let’s start!

 

 

 

  2685 Hits
0 Comment
2685 Hits
  0 Comment
May
27

TALLER SENSORIAL: Para estimular el olfato... ¡Arroz con olor a limón! NIVEL 2-3

 

¡Hola familias!

 

Nada como experimentar a través de los sentidos con actividades sensoriales para despertar su curiosidad, sus ganas de aprender y jugar son los ingredientes perfectos para permitir que sus sentidos se despierten a través del tacto, la vista o el olfato. Además, estas actividades sensoriales tienen siempre un punto de sorpresa añadido que les deja con la boca abierta y con más ganas aún de jugar y aprender.

 

 

Bien podría pasar por una receta para comer, pero no, se trata de una mezcla que despertará el olfato y tacto de los peques fácilmente. Una actividad para tocar, sentir, palpar, oler, jugar, crear, trasvasar, …

 

Materiales:

-        Bandeja / Bol

-        Cuchara

-        Arroz

-        Limones o Naranjas

-        Bolsa de plástico con autocierre (Zip)

-        Alubias, judías pintas, garbanzos…

-        Rayador de cocina

-        Colorantes alimenticios

 

 Pasos a seguir:

-          Poner en una bolsa Zip un buen puñado de arroz.

-          Exprimir el zumo de un limón con un poquito de colorante alimentario, y añadírselo al arroz, cerrar la bolsa y mezclar bien.

-          Sacar, dejar que se seque sobre una bandeja y rallarle la piel de un limón/ naranja para tener extra de aroma.

-          Añade unas judías, alubias… y haz que las seleccione o bien con la mano o con una cuchara…

 

Y ya sólo nos queda... ¡dejar fluir el olfato!

  4382 Hits
0 Comment
4382 Hits
  0 Comment
May
27

TALLER SENSORIAL: Arco iris de algodón NIVEL 1-2

 

Vamos a llenar este miércoles de alegría y para eso os proponemos ponerle color con un gran arco iris que podremos crear entre todos. 

Durante esta experiencia vamos a teñir discos o trozos de algodón de tantos colores como nos podamos imaginar. 

Los niños disfrutarán con los colores y agudizarán su sentido de la vista al percibir el cambio de tonos que se producirá en el algodón al absorber el agua teñida, así como fomentarán el sentido del tacto al manipular las diferentes texturas del algodón, al principio seco y después mojado.

 

El material que necesitamos es fácil de encontrar por casa:

1.      Discos o trozos de algodón blando.

2.      Colorante alimenticio.

3.      Recipientes con agua

4.      Jeringuillas, cuentagotas, cucharilla pequeña, pinceles.

5.       Plástico para proteger la mesa, una bandeja.

 

Para la preparación de la experiencia, ayudaremos a los niños a poner agua en tantos recipientes como colores queramos obtener. Echaremos el colorante en el agua hasta que consigamos el tono que deseamos.

 

Cuando tengamos las mezclas preparadas, colocamos los discos/algodón, los recipientes y los materiales para realizar el trasvase del agua entre los recipientes a los discos/algodón a la altura

 

Poco a poco, gota a gota, a pinceladas, todo a la vez, mezclando los colores...Cada uno podrá elegir como teñir los discos/algodón. Los dejaremos secar y una vez secos, podremos crear figuras como el arco iris que os dejamos en una de las imágenes.

 

El contraste entre el blanco del principio y los colores del final, las texturas del algodón, la creatividad y el factor sorpresa harán que esta propuesta sea muy divertida y entretenida.

 

 

  4833 Hits
0 Comment
4833 Hits
  0 Comment