Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
Jun
02

TALLER MUSICAL: Globos musicales NIVEL 0-1

 

¡Buenos días familias!

 

Hoy os proponemos una actividad musical con materiales muy sencillos. Construiremos globos musicales de percusión. Para ello necesitaremos:

-          Globos

-          Cuerda o similar

-          Material para el interior (legumbres, corchos, bolitas de papel…)

 

En los globos se introducirá el material elegido y una vez dentro se inflará el globo. En algunos globos podéis meter más o menos cantidad, dependiendo del sonido que queramos conseguir, al igual que el tamaño, unos pueden ser más grandes y otros más pequeños. Una vez terminados los globos, les pasaremos una cuerda por la parte de los nudos y esa cuerda se colocará a una altura que los niños puedan llegar a tocarlos, puede ser entre sillas, en el marco de una puerta, etc.

Con esta actividad descubrirán los sonidos de los distintos materiales introducidos en los globos. También podéis no introducir material en algún globo, lo que le producirá un efecto sorpresa al golpear globos que sí tengan material en su interior. Acompañarlos con canciones o música y… ¡que el ritmo no pare!

  2235 Hits
0 Comment
2235 Hits
  0 Comment
Jun
01

CUANDO CAE LA TARDE. NOVEDADES LITERARIAS: Medio ambiente.

 

¡Hola familias!

 

El amor por la naturaleza también se enseña y se aprende. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio, pero cualquier día es bueno para estimular el amor por la naturaleza en nuestros hijos.

Es muy importante que, desde pequeños, estimulemos el amor de los niños por la naturaleza para que aprendan a amar y apreciar el mundo natural y a actuar en correspondencia con estos sentimientos, contribuyendo a su cuidado y preservación.

 

 

4 “tips” sobre cómo fomentar el amor de los niños por la naturaleza:

 

1- Familiarice al niño con las cosas naturales que hay en su entorno: plantas, pájaros, insectos, árboles, flores, etc.

2- Sensibilizar al niño -mediante una comparativa- por las cuestiones medioambientales respecto a la contaminación de su entorno próximo: los ruidos, los humos, los olores, la suciedad de las calles y del agua, etc.

3- Proporciónale experiencias a través de las cuales él pueda comprender la transformación de la naturaleza por la influencia de los cambios del clima y los fenómenos naturales como la lluvia o la sequía (mojado-seco), frío-calor, etc.

4- Valore el trabajo de las personas que se encargan de cuidar la ciudad.

 

Pincha aquí para leer estos Cuentos para concienciar a los más pequeños sobre el cuidado del medio ambiente

  1906 Hits
0 Comment
1906 Hits
  0 Comment
Jun
01

TALLER MANIPULATIVO: Trasvases con tapones NIVEL: 2-3

 

¡Hola familias!

 

Aprovechando que ya llega el calor, os presentamos una propuesta en la que nos podremos mojar a la vez que manipulamos.

Lo ideal sería realizarlo en un espacio amplio, una terraza o similar. Si no disponéis de ese espacio, podéis usar una toalla grande para no mojar mucho el suelo.

 

 

Para ello, ¿qué necesitamos?

 

1.      Dos barreños o recipientes grandes

2.      Dos palillos o similar

3.      Tapones de diferentes tamaños

4.      Toalla

5.      Agua

 

En primer lugar, llenaremos de agua uno de los barreños o el recipiente que hayamos elegido hasta la mitad y luego echaremos los tapones.

 

El objetivo de esta propuesta es coger con los palillos los tapones y llevarlos hasta el otro barreño que estará situado a la distancia que nosotros queramos, cuanto más lejos estén los barreños, más camino tendremos que recorrer manteniendo el tapón entre los palillos.

Cuantos más tapones tengamos en el barreño, más podremos manipular y más nos mojaremos intentando cogerlos.

 

¡Esperemos que la disfrutéis!

  3206 Hits
0 Comment
3206 Hits
  0 Comment
Jun
01

TALLER MANIPULATIVO: Escenario de juego con hueveras y tubos de cartón. NIVEL 1-2

 

Vamos a comenzar esta semana con la preparación de un escenario de juego. Lo ideal es crearlo sin que los pequeños os vean, para que les sorprenda y les motive a explorar activamente todos los materiales.

 

 

Para la preparación de este escenario, necesitaremos tan solo dos materiales:

·         Hueveras.

·         Tubos de papel higiénico.

 

La presentación la podéis hacer a vuestro gusto, os dejamos una imagen a modo de ejemplo.

Durante esta experiencia se ofrece a los niños diversas oportunidades para explorar los materiales, manipularlos y crear con los mismos.

Algunos de los beneficios con los que cuenta este tipo de propuestas son: la estimulación de la motricidad fina, el movimiento corporal, la potenciación de la experimentación, la adquisición de conceptos (muchos-pocos, juntos-separados...) y la manipulación de distintas texturas y materiales. 

El papel del adulto es de observador, así disfrutaréis de todas las posibilidades de creación que vayan surgiendo en los niños con este tipo de material casero.

Existe la posibilidad de que os inviten a interactuar con ellos, os aconsejamos que no dudéis en hacerlo, aportando vuestras ideas con la ayuda de la imaginación.

Al finalizar, podéis fotografiar el escenario de juego y compartirlo en la web para que podamos disfrutar con los resultados. Estamos seguros de que todos serán diferentes y originales.

  2227 Hits
0 Comment
2227 Hits
  0 Comment
Jun
01

TALLER MANIPULATIVO: Jugamos con esponjas NIVEL 0-1

 

¡Feliz lunes familias!

 

Hoy os traemos una propuesta de juego que acompaña con este clima tan veraniego: estrujar el agua de las esponjas.

En esta actividad trabajaremos diferentes aprendizajes gracias a la manipulación de estos materiales, que implican estimulación visual y táctil, aparte de ejercitar la psicomotricidad fina (pinza digital). También se podrá trabajar la discriminación visual si las esponjas elegidas son de varios colores y/o tamaños; el adulto se los irá indicando en ese caso.

Necesitaréis un barreño o piscina con agua y esponjas. Estas se las podéis presentar de diferentes formas: unas dentro del barreño por lo que notará que están mojadas y otras fuera, que estarán secas. De esta forma el niño descubrirá cambios en las esponjas como en el tamaño, temperatura, peso, grosor e incluso de color si las esponjas lo permiten. Otra propuesta es presentarles varios barreños, de tal manera que unos estén llenos de agua y otros vacíos. El niño podrá estrujar las esponjas en los barreños vacíos y realizar trasvases con el agua de las esponjas.

 

 

¡Es hora de refrescarse y disfrutar!

  4356 Hits
0 Comment
4356 Hits
  0 Comment