Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
27

ENGLISH TIME. Story time!

 

Hello friends!

 

How are you today? We hope you are very happy because it is story time!

 

 

We are in the music week so it is time to listen the “I got the rhythm” story.

 

Let’s start!

 

 

 

  2685 Hits
0 Comment
2685 Hits
  0 Comment
May
27

TALLER SENSORIAL: Para estimular el olfato... ¡Arroz con olor a limón! NIVEL 2-3

 

¡Hola familias!

 

Nada como experimentar a través de los sentidos con actividades sensoriales para despertar su curiosidad, sus ganas de aprender y jugar son los ingredientes perfectos para permitir que sus sentidos se despierten a través del tacto, la vista o el olfato. Además, estas actividades sensoriales tienen siempre un punto de sorpresa añadido que les deja con la boca abierta y con más ganas aún de jugar y aprender.

 

 

Bien podría pasar por una receta para comer, pero no, se trata de una mezcla que despertará el olfato y tacto de los peques fácilmente. Una actividad para tocar, sentir, palpar, oler, jugar, crear, trasvasar, …

 

Materiales:

-        Bandeja / Bol

-        Cuchara

-        Arroz

-        Limones o Naranjas

-        Bolsa de plástico con autocierre (Zip)

-        Alubias, judías pintas, garbanzos…

-        Rayador de cocina

-        Colorantes alimenticios

 

 Pasos a seguir:

-          Poner en una bolsa Zip un buen puñado de arroz.

-          Exprimir el zumo de un limón con un poquito de colorante alimentario, y añadírselo al arroz, cerrar la bolsa y mezclar bien.

-          Sacar, dejar que se seque sobre una bandeja y rallarle la piel de un limón/ naranja para tener extra de aroma.

-          Añade unas judías, alubias… y haz que las seleccione o bien con la mano o con una cuchara…

 

Y ya sólo nos queda... ¡dejar fluir el olfato!

  4381 Hits
0 Comment
4381 Hits
  0 Comment
May
27

TALLER SENSORIAL: Arco iris de algodón NIVEL 1-2

 

Vamos a llenar este miércoles de alegría y para eso os proponemos ponerle color con un gran arco iris que podremos crear entre todos. 

Durante esta experiencia vamos a teñir discos o trozos de algodón de tantos colores como nos podamos imaginar. 

Los niños disfrutarán con los colores y agudizarán su sentido de la vista al percibir el cambio de tonos que se producirá en el algodón al absorber el agua teñida, así como fomentarán el sentido del tacto al manipular las diferentes texturas del algodón, al principio seco y después mojado.

 

El material que necesitamos es fácil de encontrar por casa:

1.      Discos o trozos de algodón blando.

2.      Colorante alimenticio.

3.      Recipientes con agua

4.      Jeringuillas, cuentagotas, cucharilla pequeña, pinceles.

5.       Plástico para proteger la mesa, una bandeja.

 

Para la preparación de la experiencia, ayudaremos a los niños a poner agua en tantos recipientes como colores queramos obtener. Echaremos el colorante en el agua hasta que consigamos el tono que deseamos.

 

Cuando tengamos las mezclas preparadas, colocamos los discos/algodón, los recipientes y los materiales para realizar el trasvase del agua entre los recipientes a los discos/algodón a la altura

 

Poco a poco, gota a gota, a pinceladas, todo a la vez, mezclando los colores...Cada uno podrá elegir como teñir los discos/algodón. Los dejaremos secar y una vez secos, podremos crear figuras como el arco iris que os dejamos en una de las imágenes.

 

El contraste entre el blanco del principio y los colores del final, las texturas del algodón, la creatividad y el factor sorpresa harán que esta propuesta sea muy divertida y entretenida.

 

 

  4831 Hits
0 Comment
4831 Hits
  0 Comment
May
26

TALLER MUSICAL: Dibujamos la música NIVEL: 2-3 años

 

¡Buenos días familias!

 

La actividad que os proponemos hoy, es una combinación musical y artística, la cual consiste en que los más pequeños dibujen a la vez que escuchen diferentes piezas musicales, ya que, dependiendo del ritmo de estas, realizarán diferentes tipos de trazos, dependiendo del ritmo de la música, estos los dibujarán de una forma más rápida o más lenta.

 

 

Por ejemplo, podéis comenzar con una música lenta e ir cambiando a un ritmo cada vez más rápido e incluso acabar con una de sus canciones favoritas ya que les transmitirá mucha energía y ¡disfrutarán pintándola!

 

Lo ideal es que le ofrecieseis un papel lo bastante grande, tipo mural, donde no tengan límites de espacio a la hora de expresar las emociones que les vayan surgiendo al escuchar las canciones y sería muy beneficioso disponer de diferentes tipos de materiales artísticos como, por ejemplo: ceras de colores, pintura de dedos, acuarelas, etc. Ya que no todas nos aportan las mismas posibilidades de expresión, sino que por ejemplo unas son más duras a la hora de plasmarlas en un papel (ceras de colores) y otras fáciles de expandir en el papel (acuarelas o pintura de dedos).

A través de esta actividad conseguiremos que los niños tengan un espacio para sentir y expresar de una forma libre sus emociones y durante el desarrollo de esta, los adultos solo debemos de observar y acompañar, no dirigirles.

¡Esperamos que hagáis unas obras artísticas musicales muy divertidas!

  3062 Hits
0 Comment
3062 Hits
  0 Comment
May
26

TALLER MUSICAL: Torquemada, el perro invisible NIVEL 1-2

 

Os queremos regalar una canción de blues con la que pasaréis un rato muy divertido y con la que vuestro cuerpo se llenará de ritmo. Hemos pensado que la mejor manera de descubrirla es jugando.

 

 

Que levante la mano quien recuerde lo bien que se lo pasaba con el juego de las sillas.

Pues esa es nuestra propuesta, disfrutar de la canción “Torquemada, el perro invisible” a través de un juego infantil. Pero con una variante, cambiaremos las sillas por cojines que tengamos en casa para facilitar el juego a los más peques.

Por si no os acordáis de cómo se juega, os dejamos unas pequeñas instrucciones.

Pedir a los niños que elijan los cojines, recordad, tienen que ser uno menos de los participantes del juego.

Colocad junto a los peques los cojines en el suelo, en un espacio amplio y podéis ponerlos formando un círculo o cualquier otra figura que queráis.

Los participantes tendrán que bailar alrededor de los cojines, deben estar pendientes de la música no solamente para seguir el ritmo y demostrar lo bien que bailan, sino también porque cuando la música pare, tendrán que sentarse en uno de los cojines. Ahora toca subir el volumen del reproductor de música y dar al play.

 

 

Y cuando menos se lo esperen...La música para y tienen que escoger donde sentarse. Siempre habrá algún participante que no pueda sentarse ya que no hemos colocado cojines para todos. Quien se queda sin cojín no puede seguir participando y antes de comenzar una nueva ronda retiraremos uno de los cojines. Así sucesivamente, hasta que solo quede un cojín para poder sentarse y solo queden dos participantes.

Agudizarán el oído, se moverán libremente al ritmo de la canción, tendrán que aumentar la atención y el ingenio, pero sobre todo se reirán y competirán de forma sana.


Ahora solamente falta que disfrutéis de esta propuesta y llenéis vuestra casa de música.

  1526 Hits
0 Comment
1526 Hits
  0 Comment