Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
04

TALLER MANIPULATIVO: NIVEL: 2-3

 

¡Hola familias!

 

Hoy os traemos una propuesta de juego con material reciclado para que además de disfrutar, favorezcan la coordinación óculo-manual, la motricidad fina y la asociación. Además, podremos aprovechar esta actividad para clasificar los diferentes objetos por colores y tamaños.

 

Para ello, ¿qué necesitamos?

1.   Rollos de papel higiénico o de cocina; vasos de plástico de diferentes tamaños

2.   Cinta de carrocero, para que no deje marca en la pared

3.   Una caja de cartón o un tupper grande para colocar al final de cada circuito

4.   Pelotas grandes, pequeñas, pompones, algún objeto de la vida cotidiana…

 

En primer lugar, pegaremos los rollos de cartón en la pared siguiendo el patrón que nosotros elijamos, por ejemplo, empezar por vertical, diagonal…

Cuando tengamos pegados todos los rollos de cartón en la pared, les llega el turno a nuestros pequeños, porque ellos serán los encargos de tirar por el inicio del recorrido los diferentes objetos que hayamos elegido.

Ya veréis que divertido es, podréis hacer diferentes circuitos y colocar los rollos de cartón en diferentes posiciones para conseguir diferentes maneras de caer los objetos. Además, podremos decorar los tubos de cartón como más nos guste.

 

  3603 Hits
0 Comment
3603 Hits
  0 Comment
May
04

TALLER MANIPULATIVO: CESTA SORPRESA NIVEL 0-1

¡Buenos días familias, comenzamos un nuevo mes!

Hoy os presentamos una actividad que generará curiosidad y ganas de descubrir que hay dentro.

Para ello necesitaremos una cesta de plástico en la que colocaremos lana creando una tela de araña, dejando espacios grandes y pequeños como podéis ver en la foto.

 Antes de ello, introduciremos en la caja objetos de diferentes formas y texturas que le puedan llamar la atención y así intentarán alcanzarlos.

Con esta actividad trabajaremos la motricidad fina y coordinación óculo-manual.

  1809 Hits
0 Comment
1809 Hits
  0 Comment
May
02

¡PIZZA!

 

Una tarde de película, grandes juegos o de charla en familia no sería especial sin un buen picnic o merienda-cena.

Para conseguir que esas tardes sean un éxito, os proponemos la realización de minipizzas, que harán que todos en la familia podáis disfrutar con las manos en la masa.

Para que tengan ese toque sano y favorezcan que los niños y niñas tomen verdura de forma divertida, la base de estas pizzas será berenjena.

¿qué necesitaremos?

·    Berenjena

·    Aceitunas verdes / negras

·    Tomate frito

·    Aceite

·    Queso rallado

·    Orégano 

¡Manos a la masa!

1.   Lo primero que debemos hacer es lavarnos bien las manos antes de preparar los alimentos. 

2.   Vamos poniendo a precalentar el horno a 220ºC.  

3.   Partimos en rodajas la berenjena para crear nuestra base de pizza.  Le echamos un poquito de aceite y las metemos en el horno para que se pongan un poquito blandas. 

4.   Mientras tenemos las berenjenas en el horno, vamos cortando en rodajas las aceitunas. 

5.   Sacamos las berenjenas del horno y con cuidado de no quemarnos, le echamos por encima tomate frito.  Después echaremos las aceitunas y el queso rallado. 

6.   Para darle el toque final le echamos un poquito de orégano y volvemos a meter las berenjenas en el horno para conseguir nuestras pizzas saludables. 

7.   Cuando ya esté gratinado el queso, nuestras pizzas estarán listas para sacarlas del horno y poder disfrutar de su sabor. 

8.   ¡Como ves es una manera muy fácil de preparar pizzas súper saludables! Podemos añadirle también a vuestra pizza otros ingredientes como jamón york, atún, palitos de cangrejo… ¡seguro que os quedarán riquísimas!

¿cómo hacerlo más divertido?

Podéis personalizar las pizzas realizando divertidas caras de animales o monstruitos.  Para ello, crea los ojos con trocitos de huevo cocido y cortes de aceitunas negras

Si sois familia numerosa realizar equipos y unos deberán hacer pizzas saladas y dulces. En la merienda los equipos obtendrán puntuación por la presentación, originalidad de la receta …

 

  1851 Hits
0 Comment
1851 Hits
  0 Comment
Abr
30

TALLER CORPORAL: ¡Saltos divertidos! NIVEL 2-3

Esta actividad nos va a ayudar a perfeccionar el equilibrio, la coordinación, a dominar su movimiento corporal y a mejorar su relación y comunicación con los demás.

Permite también que el niño/a mejore en su capacidad de memoria, atención, creatividad y concentración.

 

Materiales

1.  Papeles de colores (folios, cartulinas, telas…)

2.  Tijeras

3.  Plato / Lata / Tapa…

4.  Zapatillas

5.  Celo

 

Desarrollo

Cómo veréis en el vídeo, recortaremos los círculos y las huellas de nuestros zapatos y utilizaremos como patrón, una tapa grande, un plato… y nos servirá cualquier zapato…(de papá, de mamá o del propio niño).

En este paso podemos pedir la colaboración de los más pequeños de la casa, ellos pueden seguir el contorno mientras que el adulto sujeta; o bien el zapato, o bien el plato.

Luego buscaremos un lugar de la casa en el que podamos situar nuestro circuito.

Este juego es muy dinámico ya que la colocación de las piezas puede variar cada vez que lo utilicemos.

Y la manera de jugar también es versátil ya que puede ser pisando las piezas con1 pie, con los 2 o por el contrario saltando sin tocarlos.

 

Ya solo queda... ¡DISFRUTAR!

El  vídeo de Youtube que os comentaba antes:

  1526 Hits
0 Comment
1526 Hits
  0 Comment
Abr
30

TALLER CORPORAL: BAILEMOS NIVEL 1-2

 

Para terminar la semana animados, qué mejor que hacerlo moviendo el esqueleto al ritmo de la música.

La música y el baile tienen muchos beneficios para los más pequeños, entre ellos:

- Mejora la memoria, la atención y la concentración, ya que tienen que memorizar pasos e imitar a la persona que hace la coreografía.

- Estimula la expresión corporal del niño, puede expresar sentimientos y emociones a través su cuerpo.

- Al mover su cuerpo y tener que estar prestando atención, el gasto de energía es mayor.

- Mejora de su estado físico, al seguir la música el cuerpo aumenta su desarrollo muscular y su mente trabaja el equilibrio.

Para esta propuesta vamos a necesitar canciones, el límite de tiempo lo pondréis vosotros, tanto como aguantéis.

Os proponemos dos canciones acompañadas de vídeo con diferentes coreografías:

 

También podemos utilizar canciones que sepamos que les gustan mucho e inventarnos las coreografías.

Estaremos encantados de ver algunos de esos bailes si los queréis compartir con nosotros.

¡A disfrutar!

  1701 Hits
0 Comment
1701 Hits
  0 Comment