Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
11

TALLER MANIPULATIVO: EMBOCAR OBJETOS NIVEL 0-1

¡Feliz lunes familias!

Hoy os traemos una propuesta de juego que consiste en embocar objetos. Para ello necesitaremos:

- Caja de cartón

- Cúter o tijeras

- Pelotas de diferentes tamaños

Una vez tenemos los materiales hacemos unos agujeros un poco más grandes que la pelota en la caja de cartón para que cuele la pelota por ellos. Podemos hacer los agujeros todos iguales o de diferentes tamaños, así tendrá más posibilidades de acertar o equivocarse y aprender jugando.

Con esta propuesta trabajaremos sus habilidades motoras, la coordinación óculo-manual y motricidad fina.

 

  4411 Hits
0 Comment
4411 Hits
  0 Comment
May
07

TALLER CORPORAL: Simón dice... NIVEL 2-3

 

¡Hola familias!

 

Hoy os presentamos una propuesta de juego en el que el tendremos que seguir las indicaciones de Simón (podemos cambiar el nombre por el que queramos, claro).

 

 

En primer lugar, designaremos a una persona que hará el papel de Simón (se recomienda que sea un adulto), y el juego consiste en que Simón dará una serie de órdenes, utilizando siempre el mismo comienzo “Simón dice...”  y los niños y niñas tendrán que imitar y seguir las indicaciones, como por ejemplo:

 

 

1.      Simón dice...¡que levantemos los dos brazos! (Y levantarán los dos brazos)

2.      Simón dice...¡que abramos la boca! (Abrirán la boca)

3.      ¡Agacharse! (La gracia es que los niños y niñas, en este caso, no tendrán que agacharse, porque no el adulto no ha comenzado siguiendo la premisa de Simón dice)

 

Como podéis ver en estos ejemplos, los niños tienen que realizar solo las acciones que comiencen con la premisa de “Simón dice”, sino se cumple esa premisa se quedarán quietos.

Con esta propuesta además de potenciar el movimiento, trabajaremos la imitación y la atención.

 

¡Esperemos que disfrutéis!

  2616 Hits
0 Comment
2616 Hits
  0 Comment
May
07

TALLER CORPORAL: ¿JUGAMOS UN PARTIDO DE TENIS? NIVEL 1-2

 

 

¡Buenos días familias!

 

El ejercicio favorece el desarrollo motor de los niños e influye de manera positiva en su estado de ánimo. También mejora la hora del descanso al tratarse de una actividad que necesita del movimiento corporal como componente principal se gasta mayor energía.

Como en estos días tenemos un poco difícil el hecho de practicar ejercicio, os proponemos una actividad que podréis hacer con los niños en casa y cuyo resultado ayudará a retomar la actividad física. Vamos a jugar al tenis y para ello necesitamos raquetas y un sustituto a la pelota de tenis que en nuestra propuesta es un globo.

 

 

Para conseguir nuestras propias raquetas necesitaremos los siguientes materiales que recopilaremos con ayuda de los niños:

-    Platos de plástico o trozos de cartón/plástico con forma redonda.

-   Trozos de cartón para hacer el mango de la raqueta.

-   Globos.

-    Celo o pegamento.

-    Cucharas de madera o metal.

 

Una vez tengamos los materiales seguiremos el siguiente procedimiento para crear la raqueta:

-   En primer lugar, recortamos un trozo de cartón con forma rectangular que sea adecuado a las manos de los niños para que lo puedan agarrar con facilidad, es decir, debemos de tener en cuenta el ancho y el largo del rectángulo para que lo pueda sujetar el niño ya que será el agarre de la raqueta. Si no tenemos platos de plástico para hacer la cabeza de la raqueta, aprovechamos y recortamos un parte del cartón con forma redonda.

-    En segundo lugar, los niños darán color a las piezas.

-    Después vamos a pegar al plato o al redondel de cartón recortado al agarre. Lo haremos con celo o con pegamento que tengamos en casa, en este paso también pueden colaborar los niños, extendiendo el pegamento, sujetando el celo y apretando la zona a pegar. Nos tenemos que asegurar que queda bien pegado para que no se rompa la raqueta. En el caso de que se nos quede una raqueta débil, podemos sustituir el cartón del mango por una cuchara de la cocina que nos ayudará a enderezar la raqueta.

-   Por último, elegir los globos e inflarlos para crear pelotas de tenis.

Una vez hemos seguido los pasos… ¡Enhorabuena! Tenéis vuestras raquetas y podéis jugar al tenis en casa sin peligro de romper nada. 

 

 

  3125 Hits
0 Comment
3125 Hits
  0 Comment
May
07

TALLER CORPORAL: CARICIAS CON BROCHAS DE MAQUILLLAJE NIVEL 0-1

¡Buenos días familias!

Hoy os proponemos una propuesto de juego agradable y divertido para los más pequeños, caricias con brochas de maquillaje. El fin con el que está enfocado esta actividad es más a las sensaciones corporales causadas por este utensilio.

Es un material que seguro que todos tenemos por casa, solo necesitáis lavarlos y cuando estén totalmente secos podemos realizar la actividad.

 

 

Esta vez el ambiente será de vuestra elección, puede ser un ambiente tranquilo en el que podáis crear un vínculo afectivo y de juego, pues no se resistirán y las risas aumentarán cada vez que acerquéis una de las brochas a su cuerpo o un ambiente más divertido y ameno en el que tengáis una interacción de juego donde las cosquillas y las risas sean las protagonistas del momento.

También podéis jugar con los ritmos musicales, música lenta o rápida para aumentar o disminuir la sensación de cosquilleo y así poder disfrutar más tiempo de ello. Y si os animáis, dejadles a los pequeños y pequeñas esas brochas o pinceles, que las exploren y así poder jugar en conjunto, mayores a pequeños y pequeños a mayores, creando un ambiente divertido, relajante y familiar.

¡Esperamos alguna foto de esas bonitas sonrisas creadas por estas caricias tan agradables!

 

 

  1764 Hits
0 Comment
1764 Hits
  0 Comment
May
06

TALLER SENSORIAL: Bandejas mágicas NIVEL 2-3

¡Hola familias!

 

La propuesta de hoy miércoles implica mojarse bien las manos y estimular los sentidos, y en particular el tacto.

Las bandejas mágicas nos van a proporcionar un ambiente de estímulos donde se trabajan sensaciones a través de experiencias y los niños y niñas van a disponer de libertad para explorar, descubrir y disfrutar de sus sentidos.

Los materiales que os proponemos son:

1.   Bol grande

2.   Bandeja

3.   Agua

4.   Gel

5.      Objetos varios (cepillo de dientes, cucharilla de café, peine pequeño, pieza de construcción tipo Lego, llaves…)

 

Nos colocaremos en una parte de la casa que no nos importe que se moje, y pondremos a su altura un bol lleno de agua tibia al que incorporaremos jabón para que se cree un montón de espuma. A continuación, introduciremos todos los objetos que hayamos recopilado de casa (¡sin que nos vean!).

Les invitaremos a que introduzcan sus manos y antes de sacarlo del bol, jueguen a averiguar de qué objeto se trata. (Al lado del bol colocaremos una bandeja para ir depositando los objetos que vayan sacando).

¡Esperemos que lo disfrutéis!

  1841 Hits
0 Comment
1841 Hits
  0 Comment