Actualidad Workandlife

Noticias, novedades y mucho más....
May
12

TALLER MUSICAL: ORQUESTA FAMILIAR NIVEL 1-2

 

Hoy os traemos una actividad que seguramente aportará algo de ritmo y música a vuestros días.

 

 

En estos días que estamos todos juntos podemos aprovechar para pasar un rato divertido en familia.

 

Os vamos a proponer crear una pequeña orquesta en casa al ritmo de la canción que os aparecerá en el vídeo os dejamos. Elegir los diferentes instrumentos musicales que vuestra imaginación proponga. Podéis aprovechar los que construisteis con las propuestas de las semanas anteriores o hacer que los utensilios que tenemos a mano se conviertan en instrumentos.

 

Con esta propuesta, los niños desarrollan su sentido del oído, la motricidad fina y  favorece a su atención ya que tendrán que estar pendientes de la canción al mismo tiempo que tendrán que ejecutar los movimientos.

 

Además, podrán moverse al ritmo de la música, identificar el sonido de cada instrumento y divertirse.

Los niños os imitarán, vosotros podéis imitarles también, elegir quien dirige la orquesta, o qué instrumento puede tocar cada miembro de la familia.

 

Elegir los utensilios, abrir el enlace, subir el volumen y disfrutar de vuestra propia orquesta familiar.

 

  1957 Hits
0 Comment
1957 Hits
  0 Comment
May
11

TALLER MANIPULATIVO: ESCENARIO DE JUEGO CON LOS ZAPATOS DE LA FAMILIA NIVEL 1-2

 

Comenzamos la semana con una propuesta sencilla en la que el único material que necesitaremos lo tenemos en casa. Y además de divertirnos, podemos jugar a ser otro.

¿Cuántas veces nos llegamos a poner los zapatos de nuestros padres cuando éramos pequeños para jugar a ser ellos, para sentirnos mayores?? Pues hoy podemos volver a sentir esa sensación de ser otro y provocarla en el resto de la familia.

 

 

Podemos sorprender a los niños presentando todo el calzado de la familia formando una espiral en un cuarto de la casa en el que tengamos espacio para poder hacerlo. Y también podemos crear la espiral junto a ellos, dejando que escojan la colocación de cada zapato.

La interacción de los niños puede ser diversa, desde colocar los zapatos por parejas, hacer montículos con ellos, querer volver a depositar en su lugar correspondiente etc.

Será divertido observarles y ser partícipes de su juego, probándonos los zapatos de otros.  

Os dejamos unos ejemplos de la propuesta.

 

  2438 Hits
0 Comment
2438 Hits
  0 Comment
May
08

CUENTA CUENTOS: LAS JIRAFAS NO SABEN BAILAR NIVEL 1-2

 

Para acabar la semana os traemos un cuento en el que poder observar algunos animales que viven en la selva y como conviven en ella.

 

 

En la selva todos los animales disfrutan de la música, cada uno tiene su propio estilo, la jirafa Chufa piensa que ella no puede bailar, los demás dicen que no tiene ritmo. Pero si hace caso al pequeño saltamontes nuestra querida Chufa, descubrirá que los sonidos de la selva son mágicos y especiales para ella.

 

 

Al acabar el cuento podemos fijarnos en todos los animales que aparecen e imitarles, caminando y bailando como ellos y emitiendo sus sonidos.

Los monos, elefantes, cebras, las ranas, los ratones y el resto tienen su propia forma de bailar. ¿Cuál es la vuestra? Animaros, subir el volumen con vuestra canción favorita y todos a bailar.

  5793 Hits
0 Comment
5793 Hits
  0 Comment
May
07

TALLER CORPORAL: ¿JUGAMOS UN PARTIDO DE TENIS? NIVEL 1-2

 

 

¡Buenos días familias!

 

El ejercicio favorece el desarrollo motor de los niños e influye de manera positiva en su estado de ánimo. También mejora la hora del descanso al tratarse de una actividad que necesita del movimiento corporal como componente principal se gasta mayor energía.

Como en estos días tenemos un poco difícil el hecho de practicar ejercicio, os proponemos una actividad que podréis hacer con los niños en casa y cuyo resultado ayudará a retomar la actividad física. Vamos a jugar al tenis y para ello necesitamos raquetas y un sustituto a la pelota de tenis que en nuestra propuesta es un globo.

 

 

Para conseguir nuestras propias raquetas necesitaremos los siguientes materiales que recopilaremos con ayuda de los niños:

-    Platos de plástico o trozos de cartón/plástico con forma redonda.

-   Trozos de cartón para hacer el mango de la raqueta.

-   Globos.

-    Celo o pegamento.

-    Cucharas de madera o metal.

 

Una vez tengamos los materiales seguiremos el siguiente procedimiento para crear la raqueta:

-   En primer lugar, recortamos un trozo de cartón con forma rectangular que sea adecuado a las manos de los niños para que lo puedan agarrar con facilidad, es decir, debemos de tener en cuenta el ancho y el largo del rectángulo para que lo pueda sujetar el niño ya que será el agarre de la raqueta. Si no tenemos platos de plástico para hacer la cabeza de la raqueta, aprovechamos y recortamos un parte del cartón con forma redonda.

-    En segundo lugar, los niños darán color a las piezas.

-    Después vamos a pegar al plato o al redondel de cartón recortado al agarre. Lo haremos con celo o con pegamento que tengamos en casa, en este paso también pueden colaborar los niños, extendiendo el pegamento, sujetando el celo y apretando la zona a pegar. Nos tenemos que asegurar que queda bien pegado para que no se rompa la raqueta. En el caso de que se nos quede una raqueta débil, podemos sustituir el cartón del mango por una cuchara de la cocina que nos ayudará a enderezar la raqueta.

-   Por último, elegir los globos e inflarlos para crear pelotas de tenis.

Una vez hemos seguido los pasos… ¡Enhorabuena! Tenéis vuestras raquetas y podéis jugar al tenis en casa sin peligro de romper nada. 

 

 

  3211 Hits
0 Comment
3211 Hits
  0 Comment
May
06

TALLER SENSORIAL: ARTE CON SORPRESA NIVEL 1-2

Lo mejor de esta propuesta es que podemos sorprender a los más pequeños cuando finalicen sus obras maestras.

Comenzaremos con un lienzo en blanco, como sustitución del lienzo podemos usar cartón.

Crearemos diferentes formas sobre el lienzo pegando cinta adhesiva que bien puede ser tanto washi tape como con cinta de papel. Los niños pueden ayudar estirando la cinta y eligiendo donde colocarla. Os proponemos hacer formas, poner el nombre de vuestros hijos, crear una vidriera etc.

Una vez hemos acabado de poner la cinta, les ofrecemos el lienzo junto a las pinturas a los peques para que lo llenen de sus colores favoritos.

Y entonces se produce la magia, al levantar la cinta descubriréis el dibujo que se esconde dentro de vuestra obra de arte.

En el caso de que utilicen pintura de dedos o acuarela tendrán que esperar a que se seque para poder pasar al siguiente paso.

Para finalizar, buscar un lugar en casa para exponer vuestros cuadros y así poder contemplar la belleza del arte que habéis creado.

  2024 Hits
0 Comment
2024 Hits
  0 Comment