Actualidad WorkandLife

Noticias, novedades y mucho más....
Dic
01

ELEMENTAL, QUERIDO AMIGO...

 

 

El aula de 2-3 años, aprovechando que el tiempo acompañaba, se han armado de unas cuantas lupas y han salido al exterior de la escuela a averiguar, observar, explorar e investigar todo aquello que llamaba su atención o era digno de ser estudiado. ¡¡¡Qué interesante todo lo que hemos encontrado a nuestro paso!!!. Porque mediante esta actividad, han compartido, socializado, explorado, observado y sobre todo…. Se han divertido, disfrutando juntos de nuevos retos que favorecen su desarrollo. 

 

  997 Hits
0 Comment
997 Hits
  0 Comment
Dic
01

Botellas de agua

 

 

Para la experiencia que os vamos a presentar en el día de hoy vamos a necesitar un material muy sencillo y que todos tenemos por casa ¡botellas! 

Con esta experiencia lo que se persigue es que los niños/as manipulen botellas que sean de diferentes tamaños y a su vez, que contengan distintas cantidades de agua de diversas temperaturas. 

De este modo estaremos acercando a los niños/as al conocimiento de los conceptos ligero-pesado, lleno-vacío, frío-caliente y grande-pequeño, a través de una experiencia sensorial como es la manipulación de botellas, donde los conocimientos los iremos adquiriendo a través de los sentidos: sintiendo la temperatura usando el tacto y viendo las diferentes características a través de la vista.

Para poner en marcha la experiencia tan sólo necesitamos botellas de diferentes tamaños, agua de distinta temperatura y un espacio que permita a los niños/as explorar y experimentar con las botellas. Llenaremos algunas botellas hasta arriba con diferentes temperaturas, otras por la mitad de la misma forma y otras con tan sólo un poco de agua. Por último dejaremos algunas completamente vacías.

Las colocaremos por el espacio gusto de cada uno y ya lo tendremos listo para empezar. ¿Te animas?  

 

 
  833 Hits
0 Comment
833 Hits
  0 Comment
Nov
30

Taller de alimentación: ¡Con la comida se juega!

 

 

A lo largo de los cursos hemos podido observar como algunos niños muestran dificultad en su relación con la alimentación: rechazan muchos alimentos y se muestran angustiados a la hora de comer. Cuando un niño come, está  introduciendo algo en su cuerpo que al principio desconoce, por lo que antes de hacerlo necesita tocarlo, manipularlo, extrayendo así las características de lo que va a comer. 

Por ello, cada semana llevamos acabo en la escuela un Taller de Alimentación, ya que este tipo de talleres ofrecen al niño la oportunidad de conocer los distintos alimentos de una manera diferente a la que están acostumbrados. Se les permite tocar, oler, manipular, jugar, explorar... Con ello conseguimos acercarles a sabores y texturas a los que, a la hora de la comida, en ocasiones muestran rechazo.  

De esta manera pueden sentirse más cómodos para acercarse a ciertos alimentos, como es el caso de la fruta, que  algunos niños suelen rechazar. 

También es una forma de trabajar los sentidos, las habilidades manipulativas, la psicomotricidad fina y la creatividad... La posibilidades son muy variadas. En uno de los talleres ofrecimos a los niños naranjas y mandarinas como material de juego y exploración, y han sido los propios alumnos los que han decidido como manipularlas. 

En definitiva, dejar a los niños que jueguen y exploren los alimentos les permitirá crear una relación sana con la comida y convertir el momento de la alimentación  en fuente de placer y de descubrimiento de nuevas experiencias, a la vez que forma parte del proceso de socialización y de construcción de hábitos de vida. 

 

  1262 Hits
0 Comment
1262 Hits
  0 Comment
Nov
23

LAS HOJAS EN OTOÑO NO SOLO CAEN DE LOS ÁRBOLES

 

 

 

En la Escuela Hospital Universitario Rey Juan Carlos vivimos todo lo que acontece a nuestro alrededor con mucha intensidad. Escuchamos, respiramos, olemos… ¿lo notas? Es el otoño que nos envuelve con su infinidad de colores, olores, sonidos….lo sentimos, lo vivimos, olemos y escuchamos…todo forma parte de un proceso: observamos, exploramos, recogemos las hojas que caen y están a nuestro alcance, con ellas estimulamos nuestros sentidos con las diferentes texturas, olores y sonidos….¡Ay va si suenan al pisarlas y sobre todo al manipularlas y estrujarlas, crujen y no solo eso, ¡podemos pintar con ellas!, desarrollamos nuestra capacidad de disfrute jugando con los materiales que nos ofrece nuestro entorno. Os dejamos una pequeña representación de nuestra gran obra. Creación única, obra autentica disfrutada y sentida en plenitud, ¿Qué os parece?.

 

 

  1227 Hits
0 Comment
1227 Hits
  0 Comment
Nov
20

Rescatando a los animales atrapados

 

 

Y al despertar de la siesta como siempre encontramos una nueva propuesta en el aula!!!

Hoy juego de descubrimiento con botellas sensoriales y telas y trabajo de destreza manual “rescatando a los animales atrapados“

 

 

  1032 Hits
0 Comment
1032 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/