Actualidad WorkandLife

Noticias, novedades y mucho más....
Dic
11

Sensaciones de Otoño

 

 

 

El entorno nos brinda múltiples posibilidades de juego y una mirada indagadora como la de nuestros pequeños está atenta a todos los cambios que se producen a su alrededor. De esta forma; el camino que siempre me lleva a la Escuela, hoy, se ha cubierto de hojas, el árbol ya no da sombra o aparecen frutos en el suelo con los que jugar a clasificar, apilar o imprimir huellas en la arena.

Nuestras aulas se han abierto al otoño para disfrutar a través de la experimentación con los diferentes elementos que nos brinda esta estación del año. Con esta instalación incorporamos a las familias de nuestra Escuela en el día a día, mostramos el quehacer diario del proyecto y convertimos el espacio cotidiano en un lugar de encuentro, reflexión y aprendizaje de toda la comunidad educativa.

 

  1147 Hits
0 Comment
1147 Hits
  0 Comment
Dic
10

Rincones y materiales en el aula

 

 

Espacio y materiales motivadores.

En el aula de bebés ya nos sentimos seguros y recorremos con confianza el espacio explorando cada rincón y descubriendo materiales y posibilidades de juego. 

La disposición de mobiliario y material favorece su curiosidad, movimiento, manipulación y el encuentro con los iguales.  

Nos encanta verles disfrutar con todas las propuestas en el aula  y acompañarles cada día!! 

 

  889 Hits
0 Comment
889 Hits
  0 Comment
Dic
09

Motricidad gruesa con pelotas

 

En el día de hoy vamos a exponer una experiencia que nos sirve para trabajar la motricidad gruesa y el movimiento corporal de los más pequeños. Antes de comenzar a explicar en qué consiste, mostraremos algunos de los beneficios que tiene trabajar este tipo de motricidad tanto dentro del aula como fuera:

 

 

·   A nivel motor, los/las niños/as podrán dominar los movimientos corporales y tener mayor soltura.

·   A nivel cognitivo, permite explorar y superar situaciones que impliquen conflicto. Además, mejorará su concentración, creatividad y atención.

·   A nivel social-afectivo, ayudará a que pierda sus miedos y le dará experiencia para expresar sus sentimientos con soltura.

 

Para la experiencia que vamos a mostrar a continuación, los materiales que necesitaremos varias pelotas, de diferentes tamaños, materiales y texturas; y un amplio espacio en el que presentarlas.

Una vez tenemos las pelotas, las repartiremos por el espacio que hemos elegido de manera aleatoria, dejando que sean los pequeños quienes decidan a por qué pelota ir en primer lugar y cual quieren explorar después.

Con esta propuesta, vamos a dar lugar a que los/as niños/as realicen acciones como:

 

-    Lanzar una pelota a un punto determinado o a encestar en algún lugar.

-    Patear las pelotas de diferente manera.

-    Correr o caminar con una o varias pelotas en la mano.

-    Hacer rodar las pelotas.

 

Y todas ellas les ayudarán a trabajar su motricidad fina y su movilidad corporal.

 

  2630 Hits
0 Comment
2630 Hits
  0 Comment
Dic
09

It`s story time!

 

 

Los cuentos en inglés son una gran herramienta a la hora de enseñar inglés, es una manera eficaz y divertida con la que los niños podrán aprender palabras y expresiones de su día a día, como pueden ser los animales, los colores, las rutinas diarias, etc. y así ir ampliando su vocabulario en la lengua inglesa. Es un buen recurso para mostrar el uso real del lenguaje. 

Siempre hay algún libro que llame su atención o sea de su interés, ya sea por sus imágenes, sus ilustraciones o las temáticas que más les interesan. 

 

 

En esta ocasión traemos a los niños el cuento “Where is Spot?”, un cuento donde aprenden vocabulario de animales como Snake, Bear, Lion, Crocodile, etc. y vocabulario de posición como Behind, In, UnderInside, etc. Además es un cuento muy interactivo que les proporciona a los niños la posibilidad de participar en el cuento e introducirse de lleno en la historia. 

 

“EL QUE AMA LA LECTURA, TIENE TODO A SU ALCANCE”.  

WILLIAM GODWIN. 

  1012 Hits
0 Comment
1012 Hits
  0 Comment
Dic
04

EL DESCANSO

 

 

Nuestro rincón del descanso en el aula de bebés es un espacio cuidado con especial atención, respetando la individualidad de cada niño. El sueño en colchones facilita estrechar relaciones, ofreciendo al niño de manera más directa los apoyos que precise para que logré relajarse y conciliar el sueño de manera agradable.

Facilita también la relación entre ellos ya que, o bien antes de dormir o cuando se despiertan disfrutan observándose, intercambiando gestos, sonrisas...

El dormir a la altura del suelo les proporciona cierta autonomía ya que algunos son capaces de bajar y subir a su colchón cuando así lo precisan.

En el rincón del descanso cuidamos no solo el momento propio del sueño sino el antes y el después. Por ello se prepara un ambiente tranquilo que ayude a los niños a disminuir su nivel de actividad y relajarse empleando una luz tenue, música de ambiente, verbalizando lo que va a suceder a continuación. Una vez ha finalizado su siesta se atiende afectuosamente a cada niño, verbalizando su despertar y dándole una cálida bienvenida.

 

 

  878 Hits
0 Comment
878 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/