Actualidad WorkandLife

Noticias, novedades y mucho más....
Feb
19

TRASVASES…

Una experiencia sensorial completa que ofrece a los  niños y niñas la oportunidad de generarse nuevas preguntas e investigar.

Conocer a través de la manipulación, las nociones de cantidad, el llenado y vaciado, el volumen…

Los Trasvases, son ejercicios óculo-manuales, que están presentes en la vida cotidiana. Consiste en traspasar sustancias, verterlas, pasarlas de un recipiente a otro, para así desarrollar  la coordinación muscular, lo cual será de gran utilidad a la hora de servir alimentos, comer, o cualquier otra actividad diaria.

Además, se ofrece a los niños y niñas la oportunidad de analizar su capacidad de coordinación y la manipulación con cucharas, palas o recipientes. Objetos que también son usados por otros compañeros y compañeras, lo que origina la necesidad de compartir, pedir ayuda, risas, resolución de conflictos y disfrute juntos.

Los elementos traspasados pueden ser agua, garbanzos, judías, o cualquier otro objeto o alimento, pero es preferible comenzar con sustancias de mayor consistencia e ir gradualmente pasando a sustancias más finas según los alumnos vayan mejorando en su técnica. En esta ocasión los niños del aula de 2-3, han experimentado con pan rallado y lentejas vertiéndolos en diferentes bandejas con cacitos de pequeño tamaño.

Como ves esta sencilla experiencia de juego va más allá del tacto, activando todos los sentidos, procesamiento, investigación y análisis del entorno.

 

  793 Hits
0 Comment
793 Hits
  0 Comment
Feb
17

EXPLORAMOS, DESCUBRIMOS, OBSERVAMOS… ¡DISFRUTAMOS!

 

Los más pequeños han tenido hoy una propuesta de actividad basada en la manipulación con fruta.

Estimulamos todos los sentidos con esta actividad y podemos usar todo nuestro cuerpo. Exploramos texturas, descubrimos nuevos sabores, olemos las frutas, observamos colores …. Y lo más importante ¡DISFRUTAMOS! Sin olvidar lo rico que estaba todo y como hemos llenado nuestras barriguitas…

  935 Hits
0 Comment
935 Hits
  0 Comment
Feb
15

¡Bienvenidos a nuestro rincón de los disfraces!

 

 

Para celebrar nuestra semana de Carnaval en la Escuela hace unos días comenzamos a prepararlo todo y ya tenemos listo este rincón proponemos con todo nuestro respeto para el niño. En esta etapa de la escuela infantil, el niño está construyendo su identidad, está aprendiendo quién es él, a reconocerse y a diferenciarse.

Si entendemos esto, no es extraño que observemos que hay niños a los que les encanta disfrazarse, pero hay niños que no les gusta. Como siempre, el niño hace una elección libre de su juego, no forzamos a vestirse ni a disfrazarse a nadie. Cada niño está en su momento de desarrollo, tiene sus necesidades y va a ser respetado.

Nos vamos familiarizando con estos elementos de transformación y disfrutamos del juego con libertad.
El rincón de disfraces favorece el juego simbólico, jugamos a ser otros, a vernos diferentes, a superar miedos, fomenta la autonomía eligiendo los elementos, vistiéndonos y desvistiéndonos, favorece la creatividad, la fantasía y la imaginación. Y, por supuesto, ¡¡nos ofrece muchísima diversión!!

¡Muchísimas gracias una vez más a las familias por ayudarnos a hacerlo posible!

  1272 Hits
0 Comment
1272 Hits
  0 Comment
Feb
11

Exploramos con luz, oscuridad y colores...

 

En la actividad que vamos a presentar hoy, trabajaremos en especial el sentido de la vista, ya que se trata de una experiencia en la que incluiremos luz, oscuridad, colores y diferentes materiales.

Algunos de los aspectos que podemos trabajar con esta actividad son:

-          La discriminación visual, al trabajar con diferentes intensidades de luz y diferentes colores en los materiales.

-          El aprendizaje de los colores, a través de la utilización de cubos luminosos o telas.

-         La coordinación óculo-manual, al manipular los materiales luminosos con las manos observando sus posibilidades con la vista.

Para llevar a cambo esta experiencia necesitaremos los siguientes materiales:

-          Cubos luminosos de colores.

-          Linternas.

-          Pelotas luminosas.

-          Telas de colores.

Realizaremos una presentación de los materiales en forma de círculo, para llamar la atención de los/as niños/as, y una vez iniciados en la actividad les dejaremos explorar las diferentes posibilidades que les ofrecen los materiales propuestos.

 

  952 Hits
0 Comment
952 Hits
  0 Comment
Feb
05

MÚSICA Y NATURALEZA

 

 

En este tiempo, en el que las salidas de la escuela con los niños se convierten en un recuerdo de cursos atrás y a la vez, en un deseado sueño de volver a vivir, tratamos de acercar la naturaleza a nuestros alumnos de la manera más atractiva posible.

Para ello, proyectamos sobre la pared imágenes relacionadas con el otoño, en las que podían observar como caían las hojas de los árboles por el efecto del viento, animales corriendo por un bosque repleto de hojas caídas, cascadas de agua,… Imágenes llenas de color y vida y que acompañamos de música relajante.

De esta manera, pudimos vivir en el aula los cambios que se producen en el entorno cuando llega el otoño, de tal forma que los niños disfrutaban queriendo coger las hojas que veían caer, imitando la forma de andar y los sonidos de los animales que aparecían en la proyección, acompañado de música inspirada en esta estación.

  961 Hits
0 Comment
961 Hits
  0 Comment

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.workandlife.com/